27 C
San Miguel de Tucumán
miércoles, noviembre 26, 2025
InicioLocalesNarcotráfico y violencia: la guerra por el control de la barra brava...

Narcotráfico y violencia: la guerra por el control de la barra brava de San Martín sacude Tucumán

Una balacera ocurrida el 21 de septiembre en La Foresta, durante una fiesta sin habilitación, expuso una red de violencia que une a la barra brava de San Martín y el narcotráfico. El hecho quedó registrado en videos difundidos en redes sociales. La investigación ya tiene detenidos, un prófugo y múltiples conexiones con clanes delictivos tucumanos.

Javier “Chuky” Casanova, detenido días después, y Facundo Ale, aún prófugo, lideran dos grupos enfrentados por el poder en la tribuna de San Martín. La Justicia afirma que ambos estuvieron presentes en el tiroteo. A Casanova se le imputaron cargos por portación de armas de guerra. También arrastraba causas por narcotráfico, aunque nunca había sido procesado por violencia hasta ahora.

La trama se oscureció con la muerte de Mario Pasarín, un narco con condena firme y pedido de captura. Falleció al chocar el Volkswagen Passat gris usado en el tiroteo. El vehículo estaba en manos de Sabrina Pasarín, pareja de Ale. Esto reforzó las sospechas sobre la conexión entre el clan Ale y el crimen organizado.

El conflicto va más allá del fútbol. Investigadores creen que el fondo de la disputa es el control del narcomenudeo y del territorio. Hubo detenciones recientes ligadas a los clanes Casanova, Ale y Gardelitos. También circularon en redes imágenes donde ambos grupos se burlaban entre sí y mostraban bienes de lujo. La violencia no se detiene.

La Justicia considera que lo ocurrido no es un hecho aislado. Es otra muestra de cómo el narcotráfico se infiltra en instituciones sociales como el fútbol. Y de cómo convierte a los clubes y sus barras en plataformas de poder y negocios ilegales.

Más Leídas