La pobreza en Tucumán cayó al 30,8% en el primer semestre de 2025, según el Indec, lo que equivale a 286.047 habitantes del Gran Tucumán-Tafí Viejo. El mismo informe detalló que el 4,1% de la población (unas 38.000 personas) está en situación de indigencia.
La comparación con períodos anteriores muestra una fuerte mejora. En la primera mitad de 2024, la pobreza en Tucumán alcanzaba al 55,8% (515.500 personas), mientras que a fin de ese año cerró en 40,8% (378.000).
Los especialistas atribuyen esta baja a la desinflación y a la normalización de la economía tras los primeros meses del gobierno de Javier Milei. “La caída de los índices es producto de la desinflación”, explicó Jorge Colina, presidente del Instituto para el Desarrollo Social Argentino (Idesa). Sin embargo, advirtió que el país todavía no recupera los niveles de 2017, cuando la pobreza era del 24% con el mismo PBI que hoy.
Por su parte, Aldo Abram, director de la Fundación Libertad y Progreso, sostuvo que los datos desmienten la idea de un aumento de la pobreza: “Del casi 53% en el primer semestre de 2024 pasamos al 31,6% este año. Es el mejor dato desde 2019”, señaló.
La medición del Indec se realizó en los 31 principales conglomerados del país. El informe refleja una mejora nacional y regional, aunque los analistas advierten que el desafío será sostener la tendencia sin generar más desigualdad.