22 C
San Miguel de Tucumán
domingo, octubre 19, 2025
InicioPolíticaEl Congreso presiona para citar a Karina Milei por el caso $Libra...

El Congreso presiona para citar a Karina Milei por el caso $Libra y las denuncias en la Andis

El Congreso volverá a ser escenario de tensión este martes. Legisladores de diferentes bancadas apuntan contra el oficialismo en dos investigaciones: el escándalo de la criptomoneda $Libra y las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis). En ambos casos, reclaman la presencia de funcionarios nacionales, entre ellos la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.

Caso $Libra: pedidos y plazos vencidos

La comisión investigadora de la criptomoneda, encabezada por el diputado de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, se reunirá este martes a las 16. El primer paso será resolver si Karina Milei asistirá al Congreso o acepta, en su lugar, recibir a cinco miembros de la comisión en la Casa Rosada. Además, venció el plazo para que Javier Milei responda un cuestionario de nueve preguntas sobre el rol del Gobierno en la promoción del token y las reuniones mantenidas con sus impulsores en Olivos y Balcarce 50.

Ferraro cruzó al vocero presidencial Manuel Adorni, quien aclaró que Karina Milei no podrá asistir por integrar la comitiva del Presidente en su viaje a Estados Unidos. Sin embargo, la comisión fijó una nueva fecha tentativa para el 30 de septiembre.

Los audios y la Andis en el centro de la polémica

El mismo día, otras comisiones legislativas —Asuntos Constitucionales y Acción Social y Salud Pública— debatirán los pedidos de interpelación a Karina Milei, Guillermo Francos y Mario Lugones, por denuncias de presuntos sobornos en contratos de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).

La diputada Sabrina Selva (Unión por la Patria) impulsó el pedido tras la difusión de audios atribuidos al exdirector de la Andis, Diego Spagnuolo, donde se mencionan pagos ilegales vinculados a laboratorios de medicamentos.

Próximos pasos

El plenario estará presidido por Nicolás Mayoráz (La Libertad Avanza) y el tucumano Pablo Yedlin (Acción Social y Salud Pública). Una vez dictaminados los pedidos, el recinto deberá decidir si aprueba las interpelaciones y fija las fechas de citación de los ministros.

La situación coloca a Karina Milei en el centro de la escena política, en medio de acusaciones que combinan criptomonedas, audios filtrados y supuestas coimas. El Gobierno, por su parte, insiste en que todos los funcionarios responderán a los requerimientos legales para demostrar transparencia.

Más Leídas