24 C
San Miguel de Tucumán
viernes, noviembre 21, 2025
InicioEconomíaEl Gobierno eliminó retenciones a los granos hasta el 31 de octubre...

El Gobierno eliminó retenciones a los granos hasta el 31 de octubre para sumar dólares

El Gobierno eliminó las retenciones a los granos hasta el 31 de octubre con el objetivo de incrementar la oferta de dólares en el mercado. La decisión fue comunicada por el vocero presidencial Manuel Adorni. El beneficio incluye a la soja, el maíz, el trigo, la cebada, el sorgo y el girasol. La norma estará vigente hasta fin de octubre o hasta que las exportaciones sumen USD 7.000 millones, lo que ocurra primero.

El anuncio buscó frenar la tensión cambiaria. En la última semana, el dólar oficial llegó a $1.515 y el Banco Central perdió más de USD 1.100 millones en reservas. El Gobierno espera que la liquidación del campo genere más divisas y calme la presión de los mercados.

La decisión sorprendió al presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, quien se enteró de la novedad durante una entrevista radial. El dirigente afirmó que el sector deberá analizar el alcance real de la medida, aunque reconoció que existe un stock de granos guardados que podría salir al mercado.

La industria cerealera y las entidades rurales también expresaron su apoyo. Gustavo Idígoras, de CIARA-CEC, calificó la medida como positiva. Por su parte, Carlos Castagnani, titular de Confederaciones Rurales Argentinas, la definió como “un reclamo histórico” y aseguró que puede incentivar la venta de granos por parte de productores y exportadores.

La resolución se anunció en medio de la suba de los dólares alternativos, que rozaron los $1.600. Al mismo tiempo, el riesgo país superó los 1.500 puntos, la cifra más alta en un año. Este escenario de volatilidad e incertidumbre obligó al Gobierno a actuar de forma rápida para reforzar la oferta de divisas y calmar la presión cambiaria.

Más Leídas