20 C
San Miguel de Tucumán
miércoles, octubre 22, 2025
InicioActualidad¿Por qué se celebra el Día del Maestro en Argentina cada 11...

¿Por qué se celebra el Día del Maestro en Argentina cada 11 de septiembre?

Cada 11 de septiembre se celebra el Día del Maestro en Argentina en homenaje a Domingo Faustino Sarmiento, quien falleció en esta fecha en 1888 en Asunción, Paraguay. Sarmiento es considerado el “padre del aula” por su incansable defensa de la educación pública y su legado como formador de la escuela argentina.

Sarmiento fue presidente, gobernador, ministro, senador, escritor, militar y docente. Sin embargo, su mayor huella quedó en el sistema educativo: impulsó la ley de enseñanza obligatoria en San Juan, triplicó la matrícula escolar durante su presidencia y fundó instituciones clave como la Universidad Nacional de San Juan, la Biblioteca Nacional de Maestros y el Observatorio Astronómico de Córdoba.

Más allá de sus múltiples roles, la figura de Sarmiento representa el compromiso con la educación como motor del desarrollo. Cada 11 de septiembre, miles de escuelas en todo el país rinden homenaje a quienes, como él, dedican su vida a enseñar. En Tucumán, las actividades escolares suelen incluir actos, reconocimientos y jornadas de reflexión sobre la tarea docente.

Este día no solo recuerda a Sarmiento, sino que también pone en valor el trabajo cotidiano de maestras y maestros, especialmente en contextos adversos. Desde zonas rurales hasta aulas urbanas, el esfuerzo de enseñar sigue siendo una tarea esencial y profundamente humana.

Más Leídas