El presidente Javier Milei negó las denuncias de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y anunció que llevará a la Justicia a Diego Spagnuolo, ex titular del organismo. Los audios lo mencionan a él, a su hermana Karina Milei y a Eduardo “Lule” Menem en un supuesto esquema de retornos con la droguería Suizo Argentina. “Todo lo que dice Spagnuolo es mentira. Lo vamos a llevar a la Justicia y vamos a probar que mintió”, afirmó Milei durante una caravana en Lomas de Zamora, en plena campaña para las elecciones del 7 de septiembre.
Fue la primera declaración pública del Presidente sobre el caso. En cambio, hasta ahora solo había compartido mensajes en redes sociales. En esta ocasión, respondió una pregunta breve en medio de la movilización junto a Karina Milei y José Luis Espert. Los audios, difundidos en el canal de streaming Carnaval, atribuyen a Spagnuolo la descripción de un sistema de pagos ilegales. Según él, ese mecanismo aseguraba contratos de medicamentos con el Estado.
Además, la controversia se amplificó con los descargos de “Lule” Menem, que calificó la denuncia como una “burda operación política del kirchnerismo”. Negó haber tenido injerencia en contrataciones de la ANDIS. Por lo tanto, tanto el Presidente como el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, replicaron sus palabras en redes sociales para reforzar la defensa.
Mientras tanto, el acto en Lomas de Zamora terminó con tensión. Manifestantes opositores arrojaron piedras contra la caravana presidencial, lo que obligó a evacuar a Milei y a su hermana en otra camioneta. Dos personas fueron detenidas por los incidentes. El candidato José Luis Espert se retiró en moto tras el ataque. Luego explicó: “Se puso muy violento y por seguridad decidimos terminar el evento”.
Finalmente, desde el Gobierno denunciaron un intento de desestabilizar la campaña. El vocero Manuel Adorni acusó al kirchnerismo de fomentar la violencia y advirtió que no habrá retrocesos en la estrategia oficialista.