El Gobierno anunció un aumento a docentes de universidades nacionales luego del paro nacional universitario realizado esta semana. La medida incluye una suba del 7,5% que se pagará entre septiembre y noviembre, y un incremento previo del 3,95% que se aplicará en los haberes de agosto.
El anuncio fue realizado por el Ministerio de Capital Humano, a través de la Subsecretaría de Políticas Universitarias. El beneficio alcanza a docentes y también al personal no docente de las universidades públicas. Además, se otorgará una suma fija de $25.000 por cargo, destinada a quienes tienen dedicación exclusiva. Para el resto de los cargos, el monto se calculará de forma proporcional.
Desde el Gobierno señalaron que esta actualización respeta la pauta salarial definida para el resto de la Administración Pública Nacional. También recordaron que el paro del lunes tuvo una gran adhesión en varias provincias, incluyendo a Tucumán, y generó fuerte presión sobre las autoridades.
En paralelo al aumento a docentes, la cartera educativa remarcó que durante 2024 ya se destinaron más de $23.000 millones a programas específicos del sistema universitario. También cuestionaron que en 2023, durante la gestión anterior, no se actualizaron los gastos de funcionamiento a pesar del contexto inflacionario.
Con este nuevo esquema salarial, el Gobierno busca evitar que el conflicto se prolongue. Desde diciembre, aseguran haber aplicado un aumento acumulado del 345% en el sistema universitario. El reclamo gremial, sin embargo, sigue abierto: los sindicatos insisten en discutir una paritaria mensualizada.