28 C
San Miguel de Tucumán
miércoles, octubre 22, 2025
InicioEconomíaLos bancos volvieron a subir las tasas de interés de los plazos...

Los bancos volvieron a subir las tasas de interés de los plazos fijos en agosto

Los bancos volvieron a subir las tasas de interés de los plazos fijos en agosto, tras varias semanas de volatilidad y como efecto directo de las medidas del Gobierno para absorber pesos del mercado. La suba se produjo luego del aumento de los encajes, la licitación de deuda del Tesoro y la persistente presión sobre el sistema financiero.

Desde el jueves, las tasas de corto plazo aumentaron en distintos segmentos: la caución bursátil tocó el 44% y el repo entre bancos llegó al 63%, según operadores. Como resultado, las entidades comenzaron a ofrecer mayores rendimientos para atraer depósitos, en línea con las nuevas exigencias del Banco Central.

En lo que va de agosto, la tasa Badlar –promedio de plazos fijos por más de $1 millón a 30 días– trepó 8,78 puntos y se ubicó en 45,59%. La Tamar –para depósitos mayores a $1.000 millones– alcanzó el 50,69%. En la comparación interbancaria, varias entidades ya pagan entre 36% y 39% para nuevas colocaciones.

Entre los que más rinden destacan: Cuenta DNI del Banco Provincia, Banco Hipotecario, Columbia y Reba, todos con una tasa nominal anual del 39%. Le siguen Mariva, Banco Córdoba, CMF y otros, con rendimientos del 38%. Más atrás se ubican Banco Nación, Bica, Corrientes y Voii con un 37%, y Galicia con 36,25%.

La tendencia alcista podría continuar si el Tesoro no logra renovar todos los vencimientos de la próxima licitación. En ese caso, se inyectarían más pesos al mercado, aliviando la actual escasez de liquidez. Por ahora, el interés por los plazos fijos reaparece como refugio, en un contexto de tasas que comienzan a despegarse del 30%.

Más Leídas