27 C
San Miguel de Tucumán
viernes, noviembre 21, 2025
InicioEconomíaDesembolso del FMI al Gobierno argentino: llegan U$S2.000 millones para reforzar reservas

Desembolso del FMI al Gobierno argentino: llegan U$S2.000 millones para reforzar reservas

Desembolso del FMI al Gobierno argentino: el organismo giró U$S2.000 millones bajo el Acuerdo de Facilidades Extendidas, firmado en abril. El objetivo es fortalecer las reservas internacionales y cumplir con vencimientos. De esa suma, U$S824 millones se destinarán inmediatamente al pago de intereses y comisiones.

Con este giro, Argentina suma U$S14.000 millones del total de U$S20.000 millones comprometidos. El acuerdo, que incluye medidas de estabilización cambiaria, contempla una banda de flotación del peso, desregulación del mercado de cambios y salida gradual del cepo.

Sin embargo, un informe reciente del personal del Fondo reveló que el país no cumplió con la meta de acumulación de reservas netas en el segundo trimestre de 2024. El saldo fue de U$S4.000 millones, lejos del objetivo de U$S1.000 millones. Por eso, el FMI decidió revisar a la baja la meta en U$S5.000 millones y cambiar la periodicidad de sus auditorías, que ahora serán semestrales.

El Fondo también advirtió sobre el aumento del déficit de cuenta corriente, que podría llegar a los U$S11.000 millones en 2025 (1,7% del PBI), impulsado por el crecimiento de las importaciones. La directora Kristalina Georgieva remarcó la necesidad de una política monetaria contractiva y un esquema más sólido para reducir la volatilidad financiera.

El Banco Central, según el FMI, debería tener un rol más activo en la acumulación de divisas y garantizar consistencia entre política cambiaria y monetaria. En un contexto de inflación en descenso, pero aún elevada, los próximos meses serán clave para sostener el equilibrio fiscal sin frenar la actividad.

Más Leídas