Argentina busca la exención de visa para Estados Unidos antes del Mundial 2026, y ya activó gestiones formales para lograrlo. Así lo confirmó el ministro de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein, quien aseguró que la intención es permitir que los argentinos viajen sin necesidad de visa tradicional para cuando se dispute el evento deportivo en Norteamérica.
El canciller sostuvo que la “alianza estratégica” con Estados Unidos puede acelerar los tiempos, que habitualmente son largos. También vinculó el proceso a la buena relación personal entre Javier Milei y Donald Trump. “Todo está interconectado”, afirmó. Además, destacó que la estabilización económica en Argentina contribuye a generar condiciones favorables.
Si bien el ingreso al programa suele demorar años, Werthein estimó que podría concretarse en un plazo cercano a los 12 meses. Resaltó que el volumen de viajes aéreos entre ambos países y el rol de los argentinos como consumidores activos en EE.UU. fortalecen la posición nacional en el trámite.
El anuncio se dio tras una reunión entre Milei y la secretaria de Seguridad Nacional estadounidense, Kristi Noem. A la par, se prepara un encuentro entre el mandatario argentino y Donald Trump, con eje en acuerdos comerciales. También se aguarda la confirmación del nuevo embajador estadounidense, Peter Lamelas, por parte del Senado norteamericano.
En paralelo, Werthein defendió la política económica del Gobierno y cuestionó las advertencias de crisis hechas por el Nobel Joseph Stiglitz. Aseguró que la gestión anterior dejó un escenario crítico, pero que el actual rumbo apunta a reducir las retenciones al campo y fomentar una mayor apertura internacional.