Argentina debe pagarle al FMI 800 millones de dólares esta semana, mientras espera la aprobación final de un nuevo desembolso de 2.000 millones del organismo internacional. El vencimiento corresponde a intereses y comisiones acumuladas del crédito firmado en marzo de este año.
Ese acuerdo, por un total de 20.000 millones de dólares, ya habilitó un primer giro de 12.000 millones. Ahora, el Ministerio de Economía aguarda que el Directorio del Fondo ratifique la revisión técnica que aprobó el staff la semana pasada, para poder acceder al segundo tramo.
La transferencia prevista para el viernes genera presión extra sobre las reservas internacionales, en un contexto financiero tenso y previo a las elecciones legislativas. Según el último informe del FMI, la Argentina mantiene un nivel de reservas netas “insuficiente” y necesita reforzarlas.
El ministro Luis Caputo declaró que el nuevo acuerdo “es mejor que el anterior” y que permitirá recuperar acceso a los mercados. Además, destacó que el entendimiento se logró sin condicionar la política monetaria actual.
El pago de esta semana es una obligación clave para sostener la relación con el Fondo y acceder a nuevos fondos. También es parte de un calendario de vencimientos que seguirá en los próximos meses.
La presentación de los informes ante el organismo es parte de los compromisos asumidos por el país y forma parte del monitoreo continuo que realiza el Fondo sobre los países con préstamos vigentes.