17 C
San Miguel de Tucumán
martes, julio 15, 2025
InicioEconomíaGanancias y Monotributo: actualizan topes y cuotas tras la inflación

Ganancias y Monotributo: actualizan topes y cuotas tras la inflación

La inflación del 15,1% registrada en el primer semestre del año activó la actualización semestral de Ganancias y Monotributo, tal como establece la Ley de Medidas Fiscales 2024. Desde julio, se aplican nuevos umbrales para tributar y nuevas escalas en las cuotas mensuales.

En el caso del Impuesto a las Ganancias, quedarán exentos los empleados con un salario bruto mensual inferior a $2.624.000 (aprox. $2.178.000 netos). Para quienes tienen cargas de familia, los topes son más altos:

  • Con dos hijos: $3.054.000 brutos
  • Casados con dos hijos: $3.464.000 brutos

Por encima de estos montos, rigen alícuotas progresivas del 5% al 35%. La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) —que reemplazó a la AFIP— publicará próximamente la nueva tabla con escalas y deducciones.

Entre las deducciones permitidas figuran: hijos menores, cónyuge sin ingresos, alquiler, servicio doméstico, educación, medicina prepaga, entre otras. Para que sean válidas, deben cargarse en el Formulario F572Web del sistema Siradig Trabajador.

Respecto al Monotributo, la facturación anual máxima de la categoría A pasa a $8.992.835, y el tope general asciende a $94.808.193. Las cuotas mensuales aumentan un 15,1%: por ejemplo, la categoría A pagará $37.086 y la B, $42.217, desde agosto.

La recategorización se podrá hacer hasta el 5 de agosto. ARCA recordó que puede recategorizar de oficio a quienes presenten inconsistencias o no cumplan con los requisitos.

Más Leídas