El exdiputado nacional José Cano prestó declaración testimonial en los tribunales de Concepción en el marco de la causa que investiga el narcotráfico en Alberdi, uno de los casos más sensibles del sur tucumano. Al salir, ratificó sus denuncias previas y reclamó que la Justicia “vaya al hueso” en la investigación, incluyendo posibles conexiones con el poder político.
Cano sostuvo que desde hace años viene alertando sobre la situación crítica de Juan Bautista Alberdi, localidad que, según sus palabras, “no puede seguir siendo tierra liberada para el narcotráfico”. También recordó que se podrían haber evitado crímenes si la justicia y las instituciones hubieran actuado a tiempo.
“Basta de impunidad. Ya advertimos sobre redes delictivas organizadas, complicidades políticas y judiciales. Muchos de estos hechos los presentamos hace años, y recién ahora comienzan a avanzar”, expresó el dirigente radical. Las denuncias incluyen causas anteriores vinculadas a asesinatos, operaciones narco y abandono institucional.
La causa judicial en curso —que ya acumula varios cuerpos— es una de las más complejas de la región, con ramificaciones que podrían involucrar a exfuncionarios, fuerzas de seguridad y actores locales con poder territorial. En ese contexto, la declaración de Cano se suma como insumo clave para los fiscales que buscan reconstruir las redes criminales en la zona.
Desde su banca y luego fuera del Congreso, Cano ha impulsado investigaciones sobre el accionar delictivo en Alberdi, muchas veces enfrentando resistencias políticas. Ahora, con esta nueva testimonial, vuelve a colocarse en el centro de una causa que podría marcar un antes y un después en la lucha contra el narcotráfico en el sur tucumano.