El mercado cambiario retomó la actividad tras el feriado con movimientos opuestos. El dólar oficial bajó $15 y cerró este martes en $1.185 en el Banco Nación, marcando su mayor caída en un mes. En contraste, el dólar blue subió $15 y se vendió a $1.205 en la city porteña.
En el mercado mayorista, la divisa cayó $22 y cerró a $1.160, su valor más bajo desde fines de mayo. Los dólares financieros también mostraron caídas: el MEP bajó 1,02 % a $1.179,99 y el Contado con Liquidación (CCL) retrocedió 0,87 % hasta los $1.187,09.
Según datos del Banco Central, el dólar al público se ofreció a un promedio de $1.189,61 para la venta y $1.146,18 para la compra, reflejando un recorte del 1 % respecto a la última rueda.
Durante una exposición, el economista Juan Carlos de Pablo aseguró que “las reservas del Banco Central no son necesarias para sostener el tipo de cambio”. También advirtió sobre la eliminación del plazo mínimo de permanencia para capitales especulativos, una medida que calificó como riesgosa.


