Valentina Olguín, influencer santiagueña de 27 años, fue procesada por contrabando simulado luego de haber usado identidades de al menos cinco gobernadores para realizar compras en el exterior. La Justicia federal avanza en distintas provincias y, si se acumulan condenas, podría recibir una pena de prisión efectiva.
La causa comenzó en Tucumán tras la denuncia del gobernador Osvaldo Jaldo, quien detectó compras a su nombre que no había realizado. La investigación del fiscal Agustín Chit determinó que Olguín había utilizado también los datos de Axel Kicillof (Buenos Aires), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Luis Ziliotto (La Pampa) y Marcelo Orrego (San Juan) para importar ropa desde Miami, superando los límites legales permitidos.
La acusada admitió su responsabilidad durante su declaración indagatoria y explicó que usó datos ajenos porque había agotado su propio cupo de compras y el de sus familiares. Legalmente, solo se podían realizar cinco compras por hasta U$S1.000 en ese momento.
Actualmente, enfrenta al menos cinco expedientes en distintas jurisdicciones. Aunque podría recibir una condena condicional en la primera causa, no podrá acceder al mismo beneficio en las restantes, lo que aumenta la posibilidad de recibir una pena de cumplimiento efectivo.
La estrategia de su defensa busca unificar las causas para acordar una sola condena bajo un juicio abreviado. Sin embargo, la posibilidad de acceder a probation quedó descartada, ya que está prohibida en delitos aduaneros como este.


