7 C
San Miguel de Tucumán
martes, julio 1, 2025
InicioNacionalesLa ropa importada gana terreno en Argentina y desplaza a la industria...

La ropa importada gana terreno en Argentina y desplaza a la industria local

Un informe de la Fundación ProTejer alertó que la ropa importada en Argentina alcanzó niveles récord en el primer trimestre de 2025. El 75% de la indumentaria que se comercializa en el país proviene del exterior, lo que expone una fuerte presión sobre la industria textil nacional.

Según el estudio, las importaciones de prendas de vestir crecieron un 86% en volumen con respecto al mismo período del año anterior. En el caso de los textiles para el hogar, el aumento fue del 109%. Estos productos ingresan a precios mucho más bajos que los registrados en los últimos 11 años, lo que alimenta sospechas de subfacturación y prácticas desleales amparadas por la falta de controles aduaneros.

Desde ProTejer advirtieron que esta situación no solo impacta en la competitividad, sino que profundiza el deterioro estructural del sector. “Ya se están registrando cierres de fábricas, pérdida de puestos de trabajo y caída en la inversión productiva. La cadena de valor local se está debilitando”, señalaron.

Además, el auge del e-commerce vía courier llevó a una expansión de la infraestructura en los aeropuertos para responder a la demanda. Esto, combinado con políticas económicas que favorecen la importación, está dejando a la producción nacional en una posición desfavorable.

Mientras el consumo se inclina cada vez más por productos del exterior, los fabricantes locales enfrentan un escenario incierto, con menos protección y sin incentivos que permitan sostener un sector clave para el desarrollo industrial argentino.

Más Leídas