25 C
San Miguel de Tucumán
viernes, noviembre 21, 2025
InicioEconomíaDólares del colchón: el Gobierno flexibiliza controles para fomentar la formalización económica

Dólares del colchón: el Gobierno flexibiliza controles para fomentar la formalización económica

Desde el 1 de junio entrará en vigencia un nuevo régimen tributario que busca facilitar la inversión, bajar la carga fiscal y fomentar el uso de los llamados “dólares del colchón”. El Gobierno nacional publicó este viernes el Decreto 353/2025 en el Boletín Oficial, donde oficializa medidas que eliminan regímenes de información y elevan los montos permitidos para operaciones sin control fiscal.

Según el decreto, el objetivo es reducir la burocracia tributaria y estimular la formalización de la economía informal, que hoy representa un obstáculo para el desarrollo económico. Para lograrlo, se reemplazó la AFIP por la nueva Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), que tendrá a su cargo la simplificación de normativas y la modernización del sistema.

Entre los cambios más destacados, las personas físicas podrán realizar depósitos a plazo fijo por hasta $100 millones sin verificación previa, mientras que las empresas tendrán un límite de $30 millones. A su vez, el control sobre transferencias bancarias se eleva a $50 millones y los retiros en efectivo quedan exentos hasta los $10 millones.

Además, se elimina la obligación de informar operaciones como ventas de autos usados, expensas menores a $32.000 y transacciones realizadas por escribanos o inmobiliarias. Tampoco se exigirá más una declaración jurada bancaria.

Finalmente, se anuncia la creación del Sistema de Finanzas Abiertas, que permitirá a ciudadanos y empresas compartir su información financiera con entidades del sistema, con consentimiento, para facilitar el acceso al crédito y mejorar la inclusión financiera. Todo el sistema será supervisado por el Banco Central.

Más Leídas