Tomar mate mientras se conduce quedó prohibido en Mendoza y Córdoba, donde las multas pueden alcanzar hasta $420.000. Aunque la Ley Nacional de Tránsito no menciona esta práctica, ambas provincias aplican sanciones por considerar que puede generar distracción y poner en riesgo la vida.
En Córdoba, tomar mate o fumar al volante se castiga con una multa de hasta $24.000. El argumento es claro: cualquier acción que implique soltar el volante representa un peligro. Un estudio en seguridad vial advierte que, a 100 km/h, cebar un mate durante 4 segundos equivale a recorrer una cuadra con los ojos cerrados.
En Mendoza, la sanción es mucho más alta: hasta $420.000, según el Decreto 326/18 de la Ley 9024. Allí, los conductores están obligados a mantener “dominio efectivo del vehículo”, es decir, las dos manos sobre el volante. Solo se exceptúan acciones como cambiar de marcha.
Las autoridades también alertan sobre riesgos físicos, como quemaduras por agua caliente o lesiones por la bombilla en caso de accidente. Las multas pueden aplicarse sin detener al conductor, mediante cámaras que registran la infracción y luego envían la multa al domicilio.
Aunque la normativa nacional no prohíbe tomar mate, sí establece que el conductor no debe realizar acciones que lo distraigan. Por eso, recomiendan dejar el mate al acompañante o tomarlo solo al detenerse en un lugar seguro.