El Índice de Confianza en el Gobierno (ICG), que elabora mensualmente la Universidad Torcuato Di Tella, volvió a caer en marzo: se redujo un 5,4% respecto a febrero, y acumula cuatro meses consecutivos en baja. Sin embargo, la confianza promedio en la gestión de Javier Milei se mantiene por encima de la que tuvieron Mauricio Macri y Alberto Fernández en el mismo período de gobierno.
El informe detalla que la media de confianza de Milei en estos primeros 16 meses se ubica en 2,53 puntos, apenas por debajo de Macri (2,63), pero superior a la de Fernández. El índice se construye en base a cinco variables: preocupación por el interés general, capacidad para resolver los problemas del país, honestidad de los funcionarios, eficiencia en la administración del gasto público y evaluación general del gobierno.
De estas, solo una mostró una mejora en marzo: preocupación por el interés general, que subió un 11,1% y alcanzó los 2,16 puntos. En cambio, honestidad de los funcionarios cayó un 5,4% y eficiencia en el gasto público bajó un 11,1%, con un puntaje de 2,36.
Pese a la caída, el Gobierno aún conserva niveles de confianza más altos que los registrados por sus antecesores en igual etapa, aunque los analistas advierten que el descenso sostenido puede afectar la percepción pública si no hay resultados concretos a corto plazo.