El inicio del ciclo lectivo en la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) está en riesgo debido a la creciente tensión entre docentes, no docentes y el Gobierno nacional por la falta de actualización salarial. Los gremios del sector denuncian pérdidas de poder adquisitivo y anuncian medidas que podrían afectar las actividades académicas y administrativas.
Desde la Asociación del Personal No Docente de la UNT (APUNT), su secretario general, Ángel Morales, aseguró que los trabajadores no docentes acumulan una pérdida salarial frente a la inflación que supera los tres puntos en los últimos meses. “Tuvimos aumentos del 2% en noviembre y del 1% en diciembre. La inflación del último bimestre de 2024 fue del 6%, y no hay subas en enero”, detalló Morales.
Por su parte, Anahí Rodríguez, de la Asociación de Docentes e Investigadores de la UNT (ADIUNT), afirmó que los salarios de los trabajadores universitarios han perdido más de 60 puntos frente a la inflación. “El 90% de los trabajadores está por debajo de la línea de pobreza, y el presidente anunció que desde marzo no habrá más aumentos. Así no se puede comenzar el ciclo lectivo con normalidad”, sostuvo Rodríguez, quien convocó a la unidad nacional para organizar una “huelga educativa”.


