El Gobierno nacional dispuso la prórroga del Presupuesto 2023 para el Ejercicio 2025 ante la falta de consenso en el Congreso, marcando la segunda extensión de un plan presupuestario aprobado en la gestión de Alberto Fernández. La medida fue oficializada este lunes a través del Decreto 1131/2024, publicado en el Boletín Oficial.
El Ejecutivo justificó esta decisión por la imposibilidad de definir con precisión las adecuaciones necesarias para un nuevo presupuesto, argumentando que la continuidad de los servicios esenciales debe ser garantizada. La norma establece que los recursos y créditos vigentes al cierre del Ejercicio 2024 serán prorrogados.
Durante este año legislativo, el oficialismo enfrentó un fuerte rechazo por parte de los gobernadores aliados a la propuesta presupuestaria, lo que estancó las negociaciones. Entre las principales demandas provinciales se encontraban el financiamiento del pacto fiscal de 2017, la coparticipación de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) no distribuidos y una mayor compensación por déficit de cajas previsionales.
El ministro de Economía, en línea con la postura del Gobierno, afirmó que no comprometerían el equilibrio fiscal en busca de un acuerdo. “El esfuerzo más grande ya lo estamos haciendo nosotros; comprometer el equilibrio fiscal nunca va a ser el caso nuestro,” sostuvo en una reciente cumbre de ministros del Mercosur.
Pese a los desafíos, el Gobierno aún no ha convocado a sesiones extraordinarias para abordar el Presupuesto 2025, dejando en suspenso uno de los temas más relevantes para el próximo año.


