Franco Colapinto, la joven promesa argentina en la Fórmula 1, hizo un balance de los accidentes que complicaron su desempeño en las últimas competencias de la temporada. Con un inicio prometedor, donde se convirtió en el primer piloto menor de 22 años en mejorar sus posiciones de salida en cinco carreras consecutivas y puntuar en dos de ellas, el cierre del calendario fue desafiante debido a una serie de choques y problemas mecánicos.
El pilarense comenzó su campaña con actuaciones consistentes, destacándose un octavo lugar en Azerbaiyán. Sin embargo, las dificultades llegaron en los últimos Grandes Premios, donde enfrentó incidentes en Brasil, Las Vegas y Abu Dhabi. “No solía tener accidentes. Los primeros casi que fueron en F1”, admitió Colapinto, quien describió su impacto en Las Vegas, con una fuerza de 50G, como el más doloroso de la temporada. A pesar de los contratiempos, destacó que estos desafíos son parte de su aprendizaje en la categoría.
En Brasil, Colapinto enfrentó condiciones extremas bajo la lluvia, mientras que en Las Vegas, el riesgo asumido para colocar un Williams en la Q3 terminó en un fuerte accidente. Además, en Qatar quedó envuelto en un choque múltiple y, en Abu Dhabi, un problema en la unidad de potencia frustró su última carrera con Williams.
A pesar de los obstáculos, Colapinto se mostró optimista sobre su desempeño general. “Es parte del proceso, parte de la experiencia. Estoy muy contento con lo que hice en estas nueve carreras. El panorama general es realmente bueno”, afirmó. Con Williams confirmando a Carlos Sainz y Alex Albon como titulares para 2025, su futuro podría estar ligado a Alpine, donde el piloto ha despertado interés.
El desempeño de Colapinto no solo deja un legado prometedor en su primera temporada, sino que mantiene a los fanáticos argentinos expectantes sobre su próximo destino en la Fórmula 1.


