La vicerrectora de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), Mercedes Leal, rechazó las recientes propuestas del Gobierno nacional para implementar un arancel a estudiantes extranjeros no residentes en universidades públicas. Calificó esta medida como “racista” y “anti-latinoamericanista”, subrayando que la incidencia de estudiantes extranjeros en la matrícula general es mínima. “Proporcionan datos que no son exactos; la incidencia de extranjeros es mucho menor a la que ellos esgrimen”, afirmó.
El anuncio, realizado por el vocero presidencial Manuel Adorni, propone la eliminación de la gratuidad para estudiantes extranjeros y pacientes no residentes en hospitales públicos, justificándolo como parte de una reorganización del país. Según datos oficiales, uno de cada tres estudiantes de medicina sería extranjero. Sin embargo, en la UNT, sobre una matrícula de 71.000 estudiantes, solo entre 1.200 y 1.300 son extranjeros.
Leal destacó que este tipo de propuestas contradicen los valores históricos y culturales del país. “Argentina se construyó desde la inmigración y la diversidad cultural. Es doloroso ver cómo, en un país forjado por la mezcla de culturas, se plantean medidas discriminatorias”, reflexionó. Asimismo, defendió la Ley de Educación Superior, que garantiza la gratuidad de los estudios de grado en universidades públicas, y advirtió que arancelar la educación sería contrario a la normativa vigente.
Finalmente, la vicerrectora enfatizó que la UNT siempre ha sido un espacio de integración y enriquecimiento cultural para jóvenes de países vecinos como Perú, Bolivia, Paraguay y Chile, quienes han contribuido significativamente a la identidad del norte argentino. “Nunca fue un problema hermanarnos con los países vecinos. Este tipo de medidas van en contra de nuestra historia y de los valores de nuestra universidad”, concluyó.


