12 C
San Miguel de Tucumán
viernes, julio 11, 2025
InicioSaludDía Mundial de la Salud Mental: uno de cada cuatro argentinos manifiesta...

Día Mundial de la Salud Mental: uno de cada cuatro argentinos manifiesta malestar psicológico

Cada 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha proclamada por la Federación Mundial para la Salud Mental en 1992, cuyo objetivo es promover los derechos de quienes sufren problemas de salud mental y mejorar su atención y cuidado. En 2023, un estudio del Observatorio de la Deuda Social Argentina reveló que uno de cada cuatro argentinos manifestó malestar psicológico, con un pico del 26,7% de personas afectadas.

Las cifras muestran una tendencia creciente desde 2010 en cuanto a trastornos como la ansiedad y la depresión. Esta problemática afecta mayormente a mujeres, personas de estratos socioeconómicos bajos y aquellos con escasa red de apoyo social. El sentimiento de infelicidad y la carencia de apoyo social son más comunes entre las personas mayores de 60 años, mientras que el malestar psicológico predomina en el grupo de 35 a 59 años.

El informe también destaca que las personas de áreas metropolitanas, como el Conurbano Bonaerense, son las más afectadas por el déficit en capacidades socio-afectivas. Entre los principales factores identificados se encuentran las condiciones estructurales, como la pobreza y la baja escolarización.

Frente a esta realidad, la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental busca reducir el estigma y fomentar la importancia del equilibrio emocional. Además, se hace un llamado a la población para que aquellos que presenten síntomas de ansiedad o depresión busquen apoyo profesional especializado.

Más Leídas