El psicólogo Roberto González Marchetti, matriculado 1460, expresó su preocupación por el creciente número de casos de violencia de género y femicidios en Tucumán, destacando la complejidad de los factores que los provocan. Según el especialista, el problema trasciende lo local y responde a fenómenos de carácter nacional e incluso internacional.
González Marchetti enfatizó que la violencia es un fenómeno multidisciplinario, que involucra aspectos sociales, culturales, familiares y políticos. Señaló que uno de los factores más recurrentes en los fines de semana son las disputas por tenencia o visitas de hijos, las cuales, en muchos casos, no se abordan de manera integral considerando el estado mental de las partes involucradas.
Otro punto clave en el análisis del psicólogo es el uso excesivo de alcohol y sustancias durante el tiempo libre, que agravan la violencia. Además, criticó la ineficacia de las medidas de protección para mujeres y niños, y subrayó que muchas personas en situación de riesgo no cuentan con el acompañamiento familiar o social necesario.
Finalmente, el experto hizo un llamado a la solidaridad de la comunidad, recordando que, en muchos casos, vecinos o familiares están al tanto de situaciones de violencia, pero no actúan por diversas razones. González Marchetti apeló a la responsabilidad social para prevenir tragedias.


