19 C
San Miguel de Tucumán
viernes, octubre 10, 2025
InicioPolicialesEnfrentamientos y represión: 30 heridos en la protesta contra el veto a...

Enfrentamientos y represión: 30 heridos en la protesta contra el veto a la ley de jubilaciones

En un día de alta tensión en el Congreso, al menos 30 personas resultaron heridas durante una protesta contra el veto del presidente Javier Milei a la reforma jubilatoria. Entre los heridos, cuatro policías sufrieron quemaduras por agua hirviendo, mientras que dos manifestantes fueron trasladados al hospital. La manifestación, organizada por la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones de Jubilados y Pensionados, reunió a diversas organizaciones sociales y sindicatos, que marcharon desde el Congreso hasta Plaza de Mayo.

La Policía respondió con gases lacrimógenos y golpes para dispersar a los manifestantes, en un operativo que incluyó el protocolo antipiquetes para liberar las calles. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, supervisó la situación a distancia mientras las fuerzas de seguridad avanzaban sobre los manifestantes. La acción policial generó críticas de diversos sectores, que denunciaron un uso excesivo de la fuerza.

El conflicto estalló cuando los jubilados intentaron marchar por la Avenida Rivadavia y fueron reprimidos por la Policía. Diputados como Eduardo Valdez, Juan Marino y Hugo Yasky se unieron a la protesta, mostrando su rechazo al veto presidencial que anula el aumento en la movilidad jubilatoria, considerado un derecho adquirido por los manifestantes.

La convocatoria para la protesta fue amplia, contando con la participación de la CTA Autónoma, la UTEP, el Movimiento Evita, y otras organizaciones. Se prevé que la tensión continúe, ya que los sindicatos han llamado a una nueva movilización el próximo 12 de septiembre, en rechazo a las políticas económicas del gobierno de Milei y en demanda de justicia para los jubilados afectados.

Más Leídas