16.3 C
San Miguel de Tucumán
sábado, agosto 2, 2025
InicioLocalesLa Provincia y ATE acuerdan aumento salarial del 15% y un mínimo...

La Provincia y ATE acuerdan aumento salarial del 15% y un mínimo de $600 mil para estatales

El gobierno de Tucumán y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) firmaron un acuerdo salarial que establece un aumento del 15% al salario básico y una compensación económica para asegurar que ningún trabajador estatal perciba menos de $600 mil mensuales. El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó la firma del convenio junto al secretario general de ATE, Jorge Flores, y funcionarios provinciales.

El acuerdo salarial se enmarca en un contexto de crisis económica nacional, donde muchas provincias enfrentan dificultades para mantener sus compromisos laborales. Jaldo enfatizó la importancia de este acuerdo como una medida de recomposición salarial, destacando que los trabajadores estatales de Tucumán mantienen su estabilidad laboral en un momento en que muchas personas en el país están desempleadas.

Por su parte, el ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, subrayó que este es el cuarto acuerdo alcanzado con los trabajadores estatales bajo la actual administración. “Tratamos de acercarnos lo más posible a las expectativas de los trabajadores, aunque también debemos considerar las limitaciones económicas que enfrenta la provincia”, explicó Amado, quien detalló que los pagos correspondientes a esta suba se efectuarán en dos partes: antes del 18 de septiembre en una planilla adicional y en octubre con el salario de septiembre.

Flores, en representación de ATE, valoró el esfuerzo del gobierno y mencionó que esta es la primera vez en la historia que se han logrado cuatro recomposiciones salariales en un año. “Es un avance significativo que cada dos meses podamos discutir aumentos, asegurando que ningún trabajador del estado perciba menos de $600 mil”, afirmó.

Con este acuerdo, el gobierno de Tucumán busca mitigar los efectos de la inflación y ofrecer un alivio económico a los empleados estatales, al tiempo que garantiza la estabilidad laboral en un contexto nacional complejo.

Más Leídas