Tucumán dengue influenza descenso
En la última reunión de la Sala de Situación, presidida por el ministro de Salud Pública de Tucumán, Luis Medina Ruiz, se confirmó la disminución de enfermedades respiratorias en la provincia. Los casos de enfermedades tipo influenza (ETI) siguen en descenso, algo considerado normal para esta época del año. La bronquiolitis también ha mostrado una baja, con 328 casos reportados la semana pasada, principalmente en niños menores de 2 años.
En cuanto a la situación del COVID-19, el ministro informó que los casos han sido pocos y leves, sin mortalidad desde noviembre de 2023. Además, subrayó la importancia de la vacuna contra el virus sincitial respiratorio, recomendada especialmente para mujeres embarazadas, para proteger a los recién nacidos.
Por su parte, la secretaria de epidemiología, Rita Ivanovich, señaló que a nivel nacional la curva de dengue sigue en descenso. Sin embargo, algunas provincias, como Formosa y Chaco, aún reportan circulación viral. En Tucumán, ya son siete semanas sin casos positivos de dengue, aunque se mantiene la vigilancia, especialmente en personas que vienen del NEA.
La reunión también contó con la participación de otros funcionarios de salud, como el secretario ejecutivo Médico del Siprosa, Daniel Amado. Todos coincidieron en la necesidad de continuar con las medidas preventivas y la vacunación para mantener controladas las enfermedades en la provincia.
Las autoridades sanitarias instan a la población a no bajar la guardia y continuar adoptando medidas de prevención. “Es fundamental que todos sigamos cuidándonos, especialmente en esta época del año, para mantener estos buenos indicadores de salud pública”, concluyó el ministro Medina Ruiz.


Tucumán dengue influenza descenso


