Popularmente conocida como “La Negra”, nació un 9 de julio de 1935 en Tucumán. Sus interpretaciones, más vigentes que nunca, la posicionaron como la artista más importante de América Latina.
Mercedes Sosa, la voz del pueblo, la artista más importante de la música latinoamericana, cumpliría este 9 de julio 89 años. Su voz sutil, profunda y etérea la llevó a convertirse como una de las artistas de habla hispana más importante del continente.
Su legado incluye centenares de discos, grabaciones compartidas, colaboraciones con los artistas más importantes del mundo e infinidad de conciertos. “La Negra”, tal como se la llamaba cariñosamente, supo salirse del folclore sin descuidarlo, sumó artistas y géneros dispares que, junto a ella, alcanzaron la perfecta comunión. Su amistad con Charly García, Luis Alberto Spinetta y Fito Páez, por citar algunos, fue un claro ejemplo de que las almas musicales iguales no tienen género. Lo hizo también con otros “monstruos” de la escena global como Caetano Velozo, Shakira y Joan Manuel Serrat.
La eterna voz de Latinoamérica falleció en octubre de 2009, sin embargo su legado quedó en los muchos jóvenes que “apadrinó” a lo largo de su carrera y que ella, siendo una artista de renombre internacional, dio lugar en sus conciertos por el mundo, porque si hay algo que identificaba a Mercedes era su generosidad y afinidad con los jóvenes.
Mercedes, Haydeé o La Marta
Su padre, Ernesto “Tucho” Sosa, la anotó como Haydeé Mercedes en el registro civil. Su madre, Ema del Carmen Girón, decía que él lo hizo a propósito para no ponerle Marta Mercedes, tal como ella había elegido. De todos modos, en su familia fue conocida como La Marta. Ella lo explicó mejor: “Al final, puertas adentro las cosas son como las madres quieren y puertas afuera son como la gente manda. En mi casa definitivamente soy La Marta y para la gente, definitivamente soy La Negra”.
fuente: Radio Bicentenario.