Los precios de los combustibles están a punto de experimentar un aumento significativo en Tucumán, con el litro de nafta súper cruzando la barrera de los $1.000 a partir de mañana. Este incremento, estimado en al menos un 7,5%, es consecuencia de una actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL), liberado por el Gobierno de Javier Milei.
Desafío a la Inflación y Expectativas de Nuevas Subidas
La desregulación de los precios de los combustibles, iniciada el 10 de diciembre pasado, está poniendo a prueba el objetivo del Gobierno de frenar la inflación. Se espera que la actualización del ICL, además del aumento del 7,5%, pueda generar un incremento adicional del 7% debido a la devaluación y la cotización de los combustibles en dólares. Según el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf), el impuesto podría aumentar hasta $70 por litro, elevándolo de $132 a $202.
Según Sebastián Vargiú, presidente de Capega, “Posiblemente los precios suban desde el 1 de mayo, un 7,5% para la nafta y un 4,5% en el gasoil. Esto llevaría a la nafta súper a superar los $1.000. Las estaciones no somos formadoras de precios y a las definiciones las toman las petroleras”.
Impacto en el Consumidor Tucumano
En Tucumán, el litro de nafta Súper de YPF ya se vende a $934, y con el aumento previsto, se estima que superará los $1.000. En tanto, otras compañías como Refinor, que tienen una fuerte presencia en la provincia, también ajustarán sus precios. Los consumidores se ven afectados por este incremento, con una subida significativa en el costo de vida y una mayor presión sobre sus presupuestos familiares.
La liberación del ICL, que estuvo congelado durante dos años, está provocando aumentos constantes en los precios de los combustibles. Desde que asumió el gobierno Milei, los incrementos promedio han alcanzado el 110%, lo que agrega presión adicional a una economía ya golpeada por la inflación y la inestabilidad financiera.



