Dengue en Tucumán: “Hay 4.000 pacientes que están cursando la enfermedad”

El ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, destacó que en los hospitales, "todos los pacientes que requieren atención e hidratación inmediata, la tienen".

10

Más allá de que ha bajado la temperatura en la provincia, desde el Ministerio de Salud recomiendan a la población continuar con las medidas preventivas para evitar la posible picadura del mosquito y posteriores contagios dengue.

Deben revisar los fondos y jardines de los hogares. De esa forma se podrá eliminar los criaderos, evitando que se acumule agua en macetas y recipientes al aire libre. Si eso ocurre, hay que dar vuelta los recipientes y limpiarlos porque probablemente haya larvas. Se aconseja hacer el descacharreo correspondiente en sus viviendas, usar repelente, no automedicarse y consultar al médico ante cualquier síntoma. 

“Al mosquito hay que combatirlo en todas sus formas. Con estas lluvias pequeñas, se producen amenazas de que cuando vengan los próximos calores, el mosquito, la larva, se reproduce”, manifestó el ministro de Salud Luis Medina Ruiz.

Casos en la provincia

Medina Ruiz sostuvo que “habitualmente tenemos entre 500 y 600 casos que se confirman por laboratorio o por nexo epidemiológico. Hay 4.000 pacientes activos que están cursando la enfermedad y seguramente hemos superado los 25.000 casos acumulados desde que comenzó esta temporada“.

La importancia de la consulta médica

El profesional remarcó que “las personas que tengan sintomatología y no tienen la capacidad de hidratarse adecuadamente, hagan una consulta urgente. Los peligros de esta enfermedad es la deshidratación severa y el shock”. 

Por último, resaltó que el sistema de Salud “está preparado para dar respuestas. Ahora hay un pequeño descenso de consultas por esta baja de temperatura que ayuda pero un paciente que requiera atención e hidratación inmediata, la tiene. No hay falta de insumos ni de recursos humanos, por eso quiero felicitar al personal porque en todos los frentes estamos dando batalla”.

Fuente: LV12