14 C
San Miguel de Tucumán
sábado, octubre 18, 2025
InicioLocalesPropuestas innovadoras para la inclusión: En la legislatura disertaron sobre autismo y...

Propuestas innovadoras para la inclusión: En la legislatura disertaron sobre autismo y discapacidad

Julio Manuel Pereyra es el fundador de la escuela ambulante “Caminos de Tiza”. Compartió propuestas para aplicar en Tucumán. Recibió un reconocimiento por parte de la Legislatura.

Julio Manuel Pereyra, reconocido activista uruguayo en derechos de las personas con discapacidad, los pueblos originarios, los niños y los derechos humanos, realizó una destacada disertación sobre autismo y discapacidad en el Salón de la Memoria de la Legislatura.

El evento contó con la presencia del vicegobernador, Miguel Acevedo, quien presidió la ocasión, acompañado por el legislador Raúl Moreno, presidente de la Comisión de Familia, Niñez, Adolescencia, Adultos Mayores y Discapacidad. También estuvieron presentes el secretario de la Cámara, Claudio Pérez, y los legisladores Alejandro Figueroa, Agustín Romano Norri y Gabriel Yedlin. Además, se destacó la participación de Yanina Rossi como disertante en este importante encuentro.

En este marco, el Vicegobernador destacó: “El profesor Pereyra dio una conferencia en el marco de lo que nosotros decimos de integración y de trabajar para las personas con discapacidad, escuchando a todos los ámbitos. En esto venía trabajando ya desde hace un tiempo el profesor, pero hoy los integramos a la Legislatura y han quedado abiertas las puertas para dar continuidad”.

“Nosotros tenemos, en la Legislatura, que escuchar todas las voces para sacar las mejores disposiciones legales y el accionar que nos permita llegar con acciones concretas a los tucumanos y tucumanas que mejoren su calidad de vida”, remarcó Acevedo.

A su turno, el legislador Moreno aseguró: “La Municipalidad de Trancas sigue siendo la pionera de la única Expo Inclusión de la República Argentina con sus verdaderos actores, es decir, con los discapacitados. En agosto, vamos a hacer la tercera Expo Inclusión. Trabajamos con Julio, con Yanina, para que, de una buena vez, se rompan esas barreras, para que dejemos de hablar de inclusión y la practiquemos”.

En este sentido, el Presidente de la Comisión de Familia, Niñez, Adolescencia, Adultos Mayores y Discapacidad dijo: “Por más que seamos tranqueños, seamos tucumanos, no nos tiene que cerrar esa frontera. Nosotros trabajamos con todos los discapacitados de la República Argentina y del mundo también. Merecemos abrir los brazos, compenetrarnos más, aprender más. Nuestro Vicegobernador fue clarito. Nosotros los legisladores no sabemos todo. Representamos al pueblo. Y el pueblo es el que nos enseña muchas veces el camino, a opinar de algo que nosotros por ahí no tenemos conocimiento”.

Pereyra es el fundador de la escuela ambulante “Caminos de Tiza”, la cual brinda formación y apoyo a niñas y niños de comunidades vulnerables, y ha sido galardonado en múltiples ocasiones por su incansable labor. Por este motivo, recibió un reconocimiento por parte de la Legislatura.

“Vamos a compartir propuestas para que los legisladores tomen en cuenta de que pueden aplicarse no solo para el autismo, sino con la discapacidad. La idea es compartir hoy algunas propuestas cortas, sencillas, que se puedan aplicar y replicar en Tucumán. Venimos a compartirlas para que puedan implementarse como plan piloto de impacto en Tucumán”, comentó.

En cuanto al reconocimiento, Pereyra expresó: “Desde siempre, agradecido a Tucumán. He trabajado con más de cinco mil docentes a lo largo y ancho de Tucumán. Creo que es un mimo al alma el valor y respeto que le dan a nuestro trabajo. Pero lo más importante es lo que se viene haciendo. Esto es un hecho simbólico”.

Más Leídas