Tucumán: confirmaron más de 12.000 casos de dengue

El alarmante aumento de casos de Dengue en Tucumán, confirmado por el Ministro de Salud en una entrevista en vivo, ha generado preocupación y ha impulsado la convocatoria de una reunión urgente para abordar la emergencia sanitaria.

16
Preocupación por el incremento de casos de dengue.

La provincia de Tucumán se encuentra en una situación epidemiológico que genera una creciente preocupación. La reunión que llevará a cabo hoy la Sala de Situación del Ministerio de Salud provincial, buscará abordar la emergencia sanitaria desencadenada por el aumento exponencial de consultas y casos de Dengue.

El Ministro de Salud, Luis Medina Ruiz, confirmó la alarmante cifra de más de 12,000 casos de Dengue en Tucumán. Esto pone en alerta al sistema de salud, ya que se tendrá que intensificar con urgencia las medidas preventivas y de control.

En las últimas semanas, el incremento en las consultas en las guardias hospitalarias fue notable, reflejando la creciente preocupación que tiene la población ante la propagación del virus.

Reunión para analizar la situación del dengue en el país

El ministro de Salud de la Nación, Mario Russo, convocó este lunes a los titulares de las carteras de Salud de las 24 jurisdicciones del país con el objetivo de analizar los principales desafíos de la agenda sanitaria, sobre todo el récord de casos de dengue, sobre lo cual coincidieron en que aún se desconoce el grado de eficacia de la vacuna.

En paralelo, en la reunión se lanzó la campaña nacional de vacunación contra la gripe de cara al invierno, que será gratuita en todo el país, con el objetivo de disminuir las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes ocasionadas por la infección del virus influenza en la población de riesgo.

En lo que refiere al dengue, se está alcanzando cifras récord en el país, que ya superaron la cantidad de casos de todo el año pasado, con 151.310 afectados y 106 muertes confirmadas.