
Por la epidemia de dengue, que ya suma casi 10.000 contagios en nuestra provincia, la propagación del virus parece preocuparnos más que antes. Esta vez, la atención está puesta sobre la suba de casos de dengue, que alcanzaron un récord de positivos y de fallecidos. Sabemos que para su transmisión se requiere de un vector: el Aedes aegypti. Y que el clima cálido y húmedo favorece su desarrollo. Sin embargo, los especialistas explican que la temperatura no bajó lo suficiente y que el mosquito sigue activo.
Manuel Espinosa, biólogo entomólogo, explicó que las temperaturas elevadas volvieron más viable el desarrollo del mosquito y que hoy estamos sintiendo las consecuencias porque, si bien el termómetro mermó, todavía las condiciones son propicias para que viva, pique y ponga huevos.
Con la intención de prevenir la infección, Espinosa aporta ciertos detalles útiles a considerar. “Más allá de las medidas que siempre repetimos, como usar repelente o descacharrizar, hay que tener en cuenta los horarios más complejos en cuanto a la circulación y los lugares en los que se encuentra el vector del dengue”, advierte.
Explica que el Aedes aegypti tiene “actividad diurna”. “Entre las 5 y las 6 de la mañana comienzan a volar y picar y lo hacen hasta las 19 o 20”, detalla el especialista.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/WMVQ2A5MFVEUNLZZ3F433J5G5I.jpg)
“Estos mosquitos son fotofóbicos por lo que al mediodía, salvo que esté nublado, suelen reposar. Por eso, las franjas horarias más riesgosas son entre las 6 y las 10 y las 18 y 20”, confirma Espinosa.
Comportamiento del Aedes aegypti dentro de las casas
El Ministerio de Salud de la Nación explicó que el Aedes aegypti pasa por distintas etapas de desarrollo, desde los huevos hasta los mosquitos adultos. Se crían en lugares sombríos y húmedos, como pastos altos y objetos dentro de las casas que acumulan agua, como floreros o portamacetas.
Es importante señalar que este mosquito no se cría en charcos, zanjas, lagos o ríos, sino en recipientes capaces de acumular agua.
fuente: Los Primeros.