La semana pasada se llevó adelante la apertura de sesiones legislativas en Simoca, y el único edil opositor ha lanzado una advertencia sobre un déficit presupuestario alarmante en este municipio.
Se trata de Luis Escobar, quien comparó las cifras declaradas por el municipio y las que se detallan en los decretos provinciales y denunció un faltante de $2.100 millones en el transcurso del año 2023.
“En el balance municipal de 2023 faltan $1.800 millones en fondos reintegrables y unos $330 millones en aportes no reintegrables, según lo que se publicó en el Boletín Oficial”, sostuvo el concejal luego de comparar las cifras.
Según detalló Escobar, el balance anual presentado por los contadores municipales fue de $889.800.000 en fondos no reintegrables. Pero advierte que, en la página web del Ejecutivo provincial precisa un aporte total de $1.219.800.000, lo que determina que hay $330 millones que no han sido declarados por el municipio.
Además, en la parte reintegrable también se detectaron irregularidades. La cifra presentada -y aprobada por mayoría en el recinto- fue de $2.318.460.069,42, aunque los decretos provinciales consignan una suma total de $4.122.082.894,37 durante 2023. La diferencia es de $1.803.622.824,95.
“Los contadores han omitido una cantidad de dinero muy grande”, reclama el edil radical y aseguró que ya presentó tres pedidos de informe al Ejecutivo municipal y uno de ellos se refiere al destino de los $200 millones en fondos reintegrables que estaban destinados a la “Remodelación de la Sede Municipal (2° etapa) y Ampliación del alumbrado público en Barrio Raúl Alfonsín”, según el decreto 154/3.
Para el edil, “ese dinero tenía un destino específico y no lo podían gastar en otra cosa. El decreto es del 7 de noviembre del año pasado y hasta ahora no se hizo ninguna de las dos obras”.
Los $1.219.800.000 de asistencia no reintegrable a los que se refiere Escobar están declarados en los decretos 38/3, 2098/3, 2.145/3 y 3.475/3 con fechas de febrero, junio, septiembre y octubre, respectivamente, firmados por el Gobierno de la Provincia. Por su parte, los aportes reembolsables que suman $4.122.082.894,37 se encuentran detallados en 10 decretos provinciales: 272/3, 549/3, 777/3, 1.877/3, 2.497/3, 3.524/3, 154/3, 558/3, 724/3 y 838/3.
Escobar anticipó que en estos días presentará otro pedido de informe al Ejecutivo municipal para agotar las instancias administrativas antes de entrar en el ámbito judicial.
“No tienen cómo justificarlo. El slogan ‘no hay plata’ es característico de (Javier) Milei, y el justicialismo no debería adoptarlo al argumentar el freno de las obras públicas, porque plata hubo. Pero la gran incógnita sigue siendo dónde está”, finalizó Escobar.



