El Gobierno cerró acuerdo salarial con el gremio de SUMAR y Sitas

Luego del diálogo con ATSA, SUMAR y AME, esta fue la cuarta reunión vinculada a un gremio de la salud del Primer Mandatario.

38
Foto: Comunicación Tucumán

El gobernador Osvaldo Jaldo firmó en la mañana del lunes un acuerdo salarial con los representantes del Sindicato Unico de Médicos Argentinos (Sumar), encabezados por Noemí Díaz (Secretaria Gral), la comisión directiva junto a delegados, entre otros. 

Sobre el acuerdo salarial, el gobernador manifestó: “se acordaron en marzo y se pagarán en marzo con planilla adicional cuando finalice el pago del sueldo”.

Acompañaron al Primer Mandatario los ministros de Gobierno y Justicia, Regino Amado, de Economía y Producción, Daniel Abad, de Salud, Luis Medina Ruiz, el secretario de Gobierno, Raúl Albarracín, el secretario Administrativo Contable del Sistema Provincial de Salud, Fabio Conrado Andina.

Ante los sindicalistas y trabajadores de Sumar, el gobernador Jaldo dejó en claro que Tucumán ante el gobierno nacional va a tener “una posición dialoguista y de entendimiento” porque “no podemos salir solos de esta crisis y es la única forma de defender a los tucumanos en Capital Federal. No tengo doble discurso”, dejó en claro.

Noemí Díaz – Secretaria General de SUMAR

La sindicalista Noemí Díaz, indicó que se firmó el acta acuerdo de lo que desde el gremio iban solicitando. “Al comienzo no fue fácil porque conocemos de números pero luego de varias reuniones logramos un acuerdo”.

“Seguimos en la lucha para que todos los trabajadores de la salud recuperen el poder adquisitivo porque sabemos del índice inflacionario, conocemos la necesidad de ellos y son los que atienden a la comunidad que tanto los necesita. El reconocimiento del trabajo debe ser dignificado“, recalcó Díaz.

GREMIO DE SITAS

Luego de conversar con ATSA, SUMAR y AME, la cuarta reunión fue la del gremio de Sitas; Julián Nassif y Adriana Bueno lograron dialogar con Jaldo para lograr llegar a un acuerdo que beneficie al personal sanitario en cuanto a lo salarial y a las condiciones laborales.

Adriana Bueno dijo que “a pesar de la crisis económica y la escasez de fondos, el actual gobierno muestra respeto hacia el gremio de salud y se ha comprometido a negociar y mejorar las condiciones laborales. Destacamos la obtención de pagos retroactivos desde febrero y la disposición a continuar negociando para hacer frente a la inflación”.

Quedan pendientes algunos puntos importantes, como la modificación de la ley de carrera sanitaria y la implementación de medidas contra la violencia y el acoso laboral en el sector de la salud. Esperamos que en abril se avance en estos temas y se inicien los concursos para las jefaturas”, expresó la referente.