El próximo domingo 10 de marzo, la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas entregará sus icónicos premios Oscar a las mejores películas del año pasado. El film de Christopher Nolan sobre el padre de la bomba atómica es el favorito, mientras que la comedia sobre la mítica muñeca, aunque no logra seducir a los jurados, todavía cuenta con chances de llevarse algún galardón.
Oppenheimer, se presenta como la gran ganadora de la noche. Ya ganó otros 304 premios antes que los Oscar, entre ellos el BAFTA, el Critics Choice Award, el del sindicato de actores (SAG-AFTRA), el de productores y hasta el de directores, además del Globo de Oro.Informate más
Pobres Criaturas, la cinta de Yorgos Lanthimos que cuenta la historia de Bella Baxter, la joven inglesa que fue resucitada luego de haberse suicidado. El film irlo-anglo-estadounidense, que tiene como gran figura a Emma Stone, está nominado como mejor película, mejor director y mejor actriz entre otras categorías.
La celebración de las galas más importantes y distinguidas del mundo de la música y el cine han marcado el principio de año. Ahora, los Globos de Oro, los Grammy, los Goya y los Premios BAFTA dan paso a la 96ª edición de los esperadísimos Premios Óscar, donde la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Los Ángeles galardonará a los mejores cineastas e intérpretes de nivel internacional. ¡Sigue leyendo porque te contamos todo lo que tienes que saber acerca de los Premios Óscar 2024! Y por supuesto, te contaremos todo en Cuore.es en directo el día de la gala.
Mejor película
- ‘American Fiction’ de Cord Jefferson
- ‘Anatomía de una caída’ de Justine Triet
- ‘Barbie’ de Greta Gerwig
- ‘Los que se quedan’ de Alexander Peyne
- ‘Los asesinos de la luna’ de Martin Scorsese
- ‘Maestro’ de Bradley Cooper
- ‘Oppenheimer’ de Christopher Nolan
- ‘Vidas pasadas’ de Celine Song
- ‘Pobres criaturas’ de Yorgos Lanthimos
- ‘La zona de interés’ de Jonathan Glazer
Mejor director
- Justine Triet por ‘Anatomía de una caída’
- Martin Scorsese por ‘Los asesinos de la luna’
- Yorgos Lanthimos por ‘Pobres criaturas’
- Christopher Nolan por ‘Oppenheimer’
- Jonathan Glazer por ‘La zona de interés’
Mejor actriz protagonsita
- Annette Bening en ‘Nyad’
- Lily Gladstone en ‘Los asesinos de la luna’
- Sandra Hüller en ‘Anatomía de una caída’
- Carey Mulligan en ‘Maestro’
- Emma Stone en ‘Pobres criaturas’
Mejor actor protagonista
- Bradley Cooper en ‘Maestro’
- Colman Domingo en ‘Rustin’
- Paul Giamatti en ‘Los que se quedan’
- Cillian Murphy en ‘Oppenheimer’
- Jeffrey Wright en ‘American Fiction’
Mejor película internacional
- ‘Yo Capitán’ de Italia
- ‘Perfect Days’ de Japón
- ‘La sociedad de la nieve’ de España
- ‘La sala de profesores’ de Alemania
- ‘The Zone of Interest’ de Reino Unido
Mejor diesño de vestuario
- Jacqueline Durran para ‘Barbie’
- Jacqueline West para ‘Los asesinos de la luna’
- Janty Yates y Dave Crossman para ‘Napoleón’
- Ellen Mirojnick para ‘Oppenheimer’
- Holly Waddington para ‘Pobres criaturas’