La Liga Bioenergénica de Provincias se reunió en Tucumán

Los secretarios de energías de las provincias participantes de la región NOA, NEA y CENTRO del país, se reunieron en el Salón blanco de la Casa de Gobierno.

29
Martínez de los Ríos, Ministro de Producción y Desarrollo Sustentable

Los secretarios de energías de las provincias participantes de la región NOA, NEA y CENTRO del país, se reunieron esta mañana en el Salón blanco de la Casa de Gobierno.

Como representantes de la provincia,estuvieron presentes el vicegobernador, Miguel Acevedo; el secretario de energía y servicios públicos de la provincia, Ricardo Ascárate; la Secretaria de Estado de producción y el Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán.

Por Salta, estuvo presente: Martínez de los Ríos, Ministro de Producción y Desarrollo Sustentable; y por la provincia de Santa Fe, se presentó: Verónica Geese, secretaria de Energía de la provincia de Santa Fe.

“Es fundamental dialogar y hermanar las buenas ideas. Consensuar los proyectos que hacen bien al norte grande, así que estoy contento de participar de estas reuniones que tienen que ver con cuidad la casa común que es el planeta”, manifestó Martínez de los Ríos.

Por su parte, Verónica Geese, secretaria de Energía de la provincia de Santa Fe, expresó que “Santa Fe viene trabajando en lo bioenergético desde 2018 y es importante el trabajo conjunto porque no solamente tenemos las mismas realidades sino que debemos defender lo mismo”.

Además, Geese agregó la importancia de “ver aquello que el mundo demanda. Para poder salir adelante debemos exportar más, Argentina saldrá de la crisis produciendo más. Podemos entrar al mercado pero necesitamos buenos productos y de base biológica que son renovables y biodegradables con una baja huella de carbono. Así podremos vender al mundo diciendo que nuestros productos tienen un menor impacto ambiental“.

El vicegobernador de la provincia, Miguel Acevedo, estuvo presente en la reunión y destacó la importancia de la bioeconomía, bioenergía y energías renovables.

“El cuidado de la casa común es hoy. Celebro que se haya elegido Tucumán y que sea Tucumán la primer sede de esto que seguramente tendrá continuidad a lo largo y de lo ancho del país y del tiempo”, expresó.

Por otro lado, el secretario de energía y servicios públicos de la provincia, Ricardo Ascárate, comunicó el camino a seguir con las industrias tucumanas y agregó: “los secretarios de energía de las provincias estamos trabajando en conjunto”.