“Los Nostálgicos” se presentarán este sábado en Restobar SIGLO 21

Ventana del Norte tuvo la posibilidad de dialogar con Los Nostálgicos previo a su show del sábado en Restobar Siglo 21.

72
Los Nostálgicos vv
Los Nostálgicos

Los Nostálgicos se presentarán el próximo sábado 20 de enero a las 22 hs. en las instalaciones del Restobar SIGLO 21, sito en Av. Mitre esquina Santiago de San Miguel de Tucumán en el marco de la apertura de temporada del año 2024.

“Los Nostálgicos” es un proyecto artístico creado por Jorge Molina y Julio Torres que se inició en el año 2015 con el propósito de reeditar los shows que ambos artistas realizaban en la década de los años 90 en diferentes pubs, café concert, hoteles y festivales de nuestra provincia y del NOA.

El inicio fue en julio de 2015 en el Pub Becketts, en Barrio Norte de nuestra ciudad, y que fue trasladado al interior de nuestra provincia como las ciudades de Monteros y Concepción, como así también actuaron en diferentes pubs de Tucumán, Salta y Santiago del Estero.

También fueron invitados para el Julio Cultural 2018 organizado por la UNT y el 58° Septiembre Musical organizado por el Ente de Cultura de la provincia de Tucumán. En mayo de 2021 se presentaron en el ciclo “Música en el San Martín” y volvieron a ser invitados para el cierre del 61° Septiembre Musical en el Teatro Caviglia con localidades agotadas.

Desde enero del año 2022 se presentaron en diferentes Pub y Café Concert de nuestra provincia y cerraron el primer semestre de dicho año en la Casa de la Cultura de Yerba Buena, también con localidades agotadas.

Interpretan la música que destapan los recuerdos y les devuelven al público aquellos ‘hits’ que sonaban sin parar en esos años pasados tan intensos haciéndolos viajar y recordar los buenos momentos vividos. Es un viaje al recuerdo y un homenaje a la música con los clásicos de los años 60, 70 y 80 . Gran parte de los éxitos musicales nacionales, latinos e internacionales conforman la propuesta, donde se escucharán canciones clásicas de consagrados intérpretes como Nino Bravo, Sergio Denis, Roque Narvaja , César “Banana” Pueyrredón, Roberto Carlos, Armando Manzanero, Frank Sinatra, Engelbert Humperdick, entre otros cantantes.

“Los Nostálgicos” en el año 2019 pusieron a consideración del público su primera producción discográfica con canciones que van desde el jazz hasta baladas románticas. Actualmente se encuentran en la etapa final de su segunda producción discográfica con temas melódicos del repertorio latino e internacional.

En esta apertura de temporada 2024 Los Nostálgicos serán acompañados por el showman Aldo del Río y del reconocido cantante tucumano Antonio Hernáez. La dirección musical del show está a cargo de Nino Aredez.

Antonio Hernáez

Ventana del Norte pudo dialogar con ellos en esta oportunidad y comentaron todo acerca del show de este sábado:

Entrevista a Julio Torres

¿Qué significado tiene la nostalgia?

La nostalgia es cantar las mejores canciones, que te gusten, y que a través de ese canto trasmitas todas tus vivencias y eso se traduce para mucha gente en nostalgia, en recuerdos alegres y otros tristes. En definitiva, es transmitir por medio de una canción, nuestros sentimientos.

¿Cuántos años de trayectoria tenés en la música?

Transito desde hace 40 años en la música. En los escenarios estoy desde hace 35 años y he compartido con mucha gente y amigos las noches tucumanas y también en otras partes del país.

He compartido escenario con artistas internacionales como Donald y Sergio Denis.

Entrevista a Jorge Molina

¿Cuándo es el primer show de Los Nostálgicos en este 2024?

Este sábado a partir de las 22 hs en Restobar Siglo 21 vamos a compartir la música nostálgica y es una buena oportunidad para aquellos que no pudieron viajar a ningún lado y se quedaron en la provincia puedan compartir con nosotros música de Frank Sinatra, Sergio Denis, Nino Bravo, Roberto Carlos, música sin tiempo.

Entrevista a Nino Aredez

¿La nostalgia es algo que seduce a la gente?

Sí, la nostalgia es seductora para la gente y también lo es la música. Lo que pretendemos es llevar a nuestra generación de los ’60 o ’70, la mejor música y las canciones.

Nuestro objetivo es que la gente la pase fenómeno este sábado. El público se encontrará con un gran repertorio de canciones y con gente que les gusta lo mismo que a ellos, la música sin tiempo.

Entrevista a Aldo del Río

¿Cómo es tu trayectoria artistíca?

Mi carrera comenzó tocando el acordeón a los 13 años, luego aprendí música, toqué guitarra y fui bajista. Estuve acompañando a grandes figuras de la música como: Mario Clavel, Enrique Dumas, Virginia Luque, María Garay.

El tiempo me llevo a la conducción de espectáculos y me tocó por suerte encontrarme con grandes artistas.

¿Qué crees que causa la nostalgia?

La nostalgia es una condición humana porque es una añoranza de lo perdido y que no se puede recuperar pero que podemos recordarlo. Provoca una intensidad en el alma y es necesaria. Lo que haremos es recorrer y urgar entre los sentimientos que tenemos para provocar algo en el público que muchos compartimos.

¿En la apertura de esta temporada, qué significa para vos compartir escenario con Los Nostálgicos, con Antonio Hernáez y con Nino Aredez?

Trabajar con Los Nostálgicos, con Antonio y Nino es una satisfacción grande porque tenemos un cierto “piloto automático” y sabemos que esperar del otro en el escenario. Aplicamos vivencias, aplicamos vida y me siento muy bien con ellos.

¿Cómo será tu repertorio este sábado?

Me gusta cantar canciones clásicas de Las Vegas, boleros, música de Brasil, Milongas, internacionales, italianos, canciones que tocan muy cerca a las personas.

El humorismo que me gusta hacer entre medio de los temas ha estado siempre instalado en mi y voy a desgranar algunas cositas que van surgiendo entre canción y canción. Por ejemplo: Con Frank Sinatra siempre tuvimos algo en común, el grababa discos y yo los compraba.


Para reservas comunicarse al 3815647490, localidades limitadas.