El DNU anunciado por Javier Milei el día de ayer tuvo gran repercusión en los diferentes ámbitos de la provincia. Ventana del Norte dialogó con políticos tucumanos quienes se refirieron a este anuncio.
La diputada Gladys Medina habló sobre el DNU anunciado ayer por el presidente y mencionó su compromiso para defender los derechos de los tucumanos. “Estamos estudiando y trabajando, son muchos puntos y hay que estudiarlos. Estamos trabajando con asesores económicos, abogados, y todo tipo de asesoría para que nos vengan a acompañar en cada punto que se establece en este DNU. Hay que ser responsables, son muchas leyes las que hay que tratar para saber a que refieren y cuál es la modificación o reforma que trae este DNU“.
Medina mostró su preocupación por la “manifestación espontánea que hacían ayer los vecinos especialmente en el Congreso de la Nación”, la reforma laboral, económica y lo referente a la salud. “Hay que pensar cuáles son las mejores herramientas y mejores leyes para recuperar muchos de los derechos que merecemos los argentinos“, indicó.

El ministro de salud, Luis Medina Ruiz, también se refirió al DNU anunciado ayer, “no tenemos los detalles para poner opinar aún sobre los decretos. Nosotros estamos preparados pero debemos saber que los tiempos que se vienen son muy difíciles. Sobre todo para aquellas personas que pagan voluntariamente una obra social prepaga y que los valores van a aumentar probablemente, y será muy dificultoso. Estamos preparados para ese aumento de demanda que pueda tener la población.

Por otro lado, el gobernador Osvaldo Jaldo habló sobre la reunión de gobernadores con el presidente Javier Milei, repercuciones del DNU y por último la situación económica que atraviesan los tucumanos.
“Si bien no podemos opinar a fondo de las medidas, estamos haciéndolas analizar para saber de que manera va a repercutir estas medidas en la gente, otra en los estados provinciales, en el interior profundo del país. Creo que es una situación preocupante, no daré una opinión de fondo porque las medidas son recientes y hoy las estamos poniéndo en consideración de los funcionarios para ver de que forma impactan las medidas anunciadas en la noche de ayer”, mencionó Jaldo.
El mandatario también se refirió a los bajos sueldos de los ciudadanos y a la reforma en la ley de alquileres anunciada ayer por el presidente, “desregular la ley de alquileres va a golpear al eslabón más debil que son los inquilinos”.
“El Estado con ese decreto se empieza a retirar de algunas funciones específicas que tenían. El estado debe tener una participación para proteger a los más débiles y frágiles, y también debe ayudar a producir en la Argentina porque la sacaremos adelante con producción, esfuerzo y mucho más trabajo”, explicó.