Hay expectativa por conocer el dato de inflación del pasado mes, que se prevé fue alto por la suba del dólar y de los precios en alimentos.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer este miércoles la variación que registró el Índice de Precios al Consumidor (IPC) durante agosto.
El IPC subió en julio 6,3%, lo que representó una suba de 0,3 puntos respecto a junio, cuando se ubicó en 6%. De esta manera, durante los primeros siete meses del año la inflación minorista fue de 60,2% y de 113,4% en los últimos 12 meses.
Así, el índice de precios porteño acumuló una suba del 79,8% en los primeros ocho meses del año y una variación interanual del 127,3%
Desde el Gobierno creen que la escalada de precios en agosto fue alta, por lo que el costo de vida superaría el 10%, según datos comparativos difundidos por el instituto de estadística porteño y el de Córdoba, y lo proyectado por distintas consultoras privadas.
Hay que remontarse a abril del 2002, cuando la Argentina buscaba salir de la enorme crisis del 2001, para encontrar un costo de vida de dos dígitos, ya que en aquel mes arrojó 10,4%.
Según consultoras, los rubros de mayor aumento fueron alimentos y bebidas, con 14,5 por ciento, como así también en frutas, verduras y panificados.
Fuente los primeros


