Mañana no habrá paro ya que se adelantaron fondos

En la reunión en Casa de Gobierno hubo un acuerdo entre UTA y los empresarios de Transporte con la intervención de la Provincia.

24

En el día de ayer venció el plazo para que las empresas de transporte paguen a los trabajadores las remuneraciones correspondientes al mes de agosto. Desde UTA están en alerta y aguardan novedades, de lo contrario tomarán medidas al respecto.

El secretario general de UTA Tucumán, César González, explicó que hoy verificarán si el pago se concretó o no y a las 18 horas habrá una reunión con el cuerpo de delegados para analizar los pasos a seguir en caso de que no se abonen los sueldos. 

Esta mañana se reunieron representantes de UTA y de AETAT. En medio del encuentro sonó un teléfono y el llamado era por una convocatoria desde Casa de Gobierno. César González secretario general de UTA, explicó que “estamos siendo citados para una reunión en la oficina de la ministra de Gobierno Carolina Vargas Aignasse a las 13:30”. “Ahí se va a plantear que queremos cobrar el sueldo en su totalidad y ver cómo se soluciona el tema de las suspensiones. Tenemos 220 trabajadores suspendidos”, sostuvo.

Nosotros queremos cobrar y si no cobramos no salimos a trabajar. Los empresarios dicen que no están en condiciones de hacer efectivo el pago poque no recibieron los fondos provinciales y nacionales 

Por su parte, Jorge Berreta, vicepresidente de AETAT, explicó que acudirán a la reunión con el Gobierno con las expectativas de “encontrar una solución a esta situación donde todos aportemos algo”.

Además, señaló que la reducción fue una medida para garantizar el servicio a todos los usuarios. “Fue una medida de supervivencia”, remarcó

La postura de AETAT

Desde AETAT aseguran que no está garantizado el pago de la totalidad de los salarios ni aun percibiendo los subsidios provinciales y nacionales. Mañana podría haber novedades respecto a la acreditación de los subsidios provinciales, mientras que los fondos nacionales los empresarios creen que recién estarán disponibles la semana próxima.

Reducción de servicios y suspensión de personal

Desde la semana pasada AETAT lleva adelante una serie de medidas de emergencia por el actual escenario económico adverso para las empresas. En ese marco se decidió la reducción de un25% de los servicios de colectivos. Además también se tomó la determinación de suspender temporalmente a trabajadores. 

Desde UTA confirmaron que ya son 102 los trabajadores de distintas empresas que fueron notificados mediante cartas documentos de las suspensiones que van de los tres a los diez días. Además, presentaron una denuncia en la Secretaría de Trabajo y el Ministerio de Trabajo de la Nación rechazando las suspensiones.

Fuente: Lv12/La Gaceta