Este jueves, se desarrolló en las oficinas de la Secretaría de Trabajo de Tucumán la primera audiencia entre la Provincia y los representantes de los gremios docentes, en el marco de la medida de conciliación obligatoria vigente para negociar el acuerdo salarial del sector.
Sobre lo abordado, la ministra Vargas Aignasse manifestó: “tal cual está previsto en la prescripción legal, hoy se ha desarrollado la primera audiencia donde se constituyen quiénes van a ser las partes que van a continuar realizando la negociación. Se ha fijado una fecha formal que es el 23 de agosto para la próxima audiencia. Ello, no obstante, a las reuniones técnicas que nosotros vamos a mantener con cada uno de los sectores para seguir escuchando las propuestas de ellos y tratando de acercar posiciones”.
Respecto a las posibles sanciones ante la medida de fuerza del sector, la ministra explicó que “en la audiencia han planteado esta pretensión sobre no sancionar. Ha quedado reservada para discutir precisamente en este periodo de negociación, pero esto es una cuestión que tiene que tener un análisis legal. Ellos finalmente han acatado la conciliación, por lo tanto ya queda reservado al ámbito de la Secretaría de Trabajo cuál es la calidad legal de lo que ha sucedido en ese día“.
“Acá se dijo -y ambas partes lo hemos aceptado- que vamos a mantener previamente reuniones de trabajo de carácter técnico para tratar de ir acercando posiciones”, concluyó la ministra.
A su turno, APEMyS, compareció la secretaria general, Isabel Ruiz, sostuvo que “en esta primera reunión nos presentamos las partes. Hemos presentado también el petitorio nuestro, con todos los planteos salariales y demás, que en muchos casos hace referencias a concursos de cargos directivos, la designación de personal, etc. Nos dijeron que la próxima reunión va a ser el 23 de agosto, en el caso nuestro nos recibirían a las 8:30 de la mañana. Mientras tanto, vamos a ir analizando desde las dos partes -tanto del gobierno como de nosotros- los puntos planteados, porque creemos que en lo salarial se tiene que seguir trabajando los números”.
Y agregó: “vamos a buscar con el Gobierno alguna estrategia para poder ir subsanando el traspaso que hemos tenido desde las partes. Tenemos la mejor de las intenciones del diálogo para llegar lo más pronto posible, y si se llega antes a un acuerdo, seguramente que eso se va a comunicar a la Secretaría de Trabajo y se va a poder avanzar con el salario, que es lo fundamental”.



