Sandra (19 años), que padecía de una Estenosis Pieloureteral Congénita, evoluciona favorablemente.Esta cirugía pudo realizarse gracias a que el efector actualmente cuenta con un nuevo equipo de cuatro urólogos especialistas y la adquisición de un aparto laparoscópico recientemente otorgado por el Ministerio de Salud.
Esta intervención quirúrgica, hasta ahora nunca se había podido realizar en este hospital, y los pacientes debían ser derivados a efectores centrales. Hoy el hospital regional no solo puede resolver el caso de Sandra, sino que ya tiene programadas dos cirugías de este tipo próximamente.
Cabe destacar que la joven, desde muy pequeña padecía de esta afección la cual le generaba una dilatación importante del riñón, ya que su producción urinaria no podía ser evacuada normalmente. La patología ‘estenosis pieloureteral congénita’, si bien no es una enfermedad muy frecuente, suele afectar a mujeres de ese rango etario.