Los legisladores aprobaron los pliegos de los postulantes. También ratificaron el DNU que suspende los juicios por deudas tributarias para transportistas.
Este miércoles la Legislatura de Tucumán prestó acuerdo a 12 postulantes a ocupar cargos en la Justicia Tucumana.
Los pliegos aprobados y que ocuparán cargos en el Poder Judicial, y que tiuvierons el visto bueno en la sesión son el Dr. Carlos Gustavo Paliza, para ocupar el cargo de Defensor Oficial Civil y del Trabajo, para el Centro Judicial Monteros; la Dra. Susana Elena Cordisco, Fiscal de Instrucción Penal, Centro Judicial Capital; la Dra. María Alejandra Navarro, Fiscal de Cámara Penal III° Nominación, Centro Judicial Concepción; la Dra. Silvia Adriana Rivero, Defensora Oficial Penal de la II° Nominación, Centro Judicial Monteros; la Dra. Fanny Siriani, Jueza del Colegio de Jueces Penales, Centro Judicial Capital también fue entrevistada. El Dr. Martin Zottoli Correa, Defensor Oficial Penal de la VI° Nominación; la Dra. Andrea Viviana Abate, Jueza Civil y Comercial Común de la II° Nominación, Centro Judicial Capital; el Dr. Carlos Sebastián Pais, Defensor Oficial Penal de la IV° Nominación, Centro Judicial Concepción; la Dra. Juana Francisca Juárez, Jueza del Tribunal de Impugnación, Centro Judicial Capital; La Dra. Laura Julieta Casas, Jueza del Tribunal de Impugnación, Centro Judicial Capital; el Dr. Guillermo Taylor, Juez Penal de en el Colegio de Jueces, Subrogante, Centro Judicial Capital, la Dra. Elizabeth Raddi, Jueza Penal en el Colegio de Jueces, Subrogante, Centro Judicial Capital y la Dra. Eliana Gómez Moreira, Jueza Penal en el Colegio de Jueces, Subrogante, Centro Judicial Tucumán.
“Hoy tuvimos como único tema fueron la aprobación de 12 pliegos para nuevos jueces. El Poder Judicial va a contar con 12 nuevas autoridades para mejor desenvolvimiento”, destacó el presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla.
Además, los parlamentarios ratificaron el D.N.U. (Decreto de Necesidad y Urgencia) enviado por el Poder Ejecutivo, por el cual se suspende hasta el 31 de mayo de 2023, los procedimientos judiciales y administrativos promovidos por cobro de créditos a favor del Estado, respecto al impuesto de los Ingresos Brutos para la actividad de Transporte automotor de cargas.
“En lo que respecta al DNU. es un pedido del Ejecutivo donde se pone alícuota cero al tema del transporte. Es una medida importante por la situación que estamos viviendo y los dos poderes acompañaron esta situación”, cerró Mansilla.
fuente: el tucumano



