Murió la actriz Julieta Vallina a los 50 años

Lo confirmó la Asociación Argentina de Actores. La artista tenía una extensa carrera en cine, teatro y televisión.

38

Murió la actriz Julieta Vallina. La artista, que trabajó en ciclos como Botineras, Vidas robadas, Son amores, Padre Coraje, Tu parte del trato y El Donante, entre otras ficciones, tenía 50 años. La triste noticia fue confirmada durante la madrugada de este martes por la Asociación Argentina de Actores.

“Con gran dolor despedimos a la actriz, docente y coach actoral Julieta Vallina. Llevó adelante una destacada trayectoria en teatro, TV, cine y publicidad. Abrazamos a sus familiares y seres queridos en este momento de inmensa tristeza”, escribieron desde la cuenta de Twitter de Actores.

El comunicado de Actores sobre Julieta Vallina.

El comunicado de Actores sobre Julieta Vallina.

El último trabajo de la artista nacida en La Plata había sido en Lo escucho, en el Multiteatro Comafi Jorge Suárez y Gabriel Puma Goity. Mientras que una de sus primeras labores como actriz fue como titiritera en el Parque de la Costa, en Tigre, donde se instaló en su juventud.

Julieta Vallina se había recibido en la Escuela de Teatro de la ciudad de La Plata y contaba con una extensa trayectoria en televisión: en ficción, fue parte de los elencos de Santa Evita, Loco por vos, Botineras, Según Roxi, Vidas robadas, Son amores, Padre Coraje, Tu parte del trato, Manual de supervivencia, El mal menor, El donante, entre otros.

En tanto, en cine hizo El fútbol o yo, Vaquero, El año del león, Todo lo que veo es mío, Aterrados, El muerto cuenta su historia, El delantal de Lily, El pasado, La guerra del cerdo, Amor de película, La flor (Tercera parte), entre otras películas.

Una de las actuaciones más recientes de la difunta artista fue en la película El potro, lo mejor del amor, la adaptación cinematográfica de la vida de Rodrigo, el histórico cantante de cuarteto.

En el aniversario de su natalicio número 48, la artista compartió un extracto de lo que fue su actuación como la tía del cantante. “Tuve la suerte de comprender de cerca a esta ráfaga de talento que pasó rápido y quedó para siempre en nuestros corazones”, había indicado en el posteo.

Otro de los tantos unitarios de los que participó la actriz es el producido por Eyeworks-Cuatro Cabezas y Telefe, que fue emitido de mayo a agosto de 2012 y fue el ganador del Concurso de Fomento de Contenidos para la Televisión Digital Abierta (TDA), impulsado por el INCAA.

En teatro, la trayectoria de la actriz incluye más de 50 obras. Éstas son algunas de las obras de las que formo parte la artista: “Lo Escucho”, “Los Vecinos de Arriba”, Como el Culo”, “Electra Shock”, “Papá Querido”, “Macbeth”, “El Nervio Óptico”, “El Pan de la Locura”, “Mujeres Soñaron Caballos”, “El Pasado es un Animal Grotesco”, “El Reñidero”, “Un Hombre que se Ahoga”.

Julieta Vallina junto a su colega Rafael Ferro en «Los vecinos de arriba»

Julieta Vallina junto a su colega Rafael Ferro en «Los vecinos de arriba»

En su cuenta de Instagram tenía siete mil seguidores, con quienes solía compartir sus proyectos laborales tantos de cine como posteos en el teatro y también imágenes con su hija Adela, fruto de su relación con el actor Guillermo Arengo. En su perfil de la red social se definía como actriz, docente teatral y coach actoral. Y entre sus últimos posteos, en marzo pasado, se destacó de la actividad que realizó en el Jardín Botánico. “Una experiencia de cruce de textos, sonidos y paisaje en el hermoso Jardín Botánico de Buenos Aires. Fui invitada a formar parte con un texto de @solrodriguezseoane Primavera y me encantó hacerlo. Gracias a Aliana y Florencia por convocarme y dejarme ser parte de esta joyita”, escribió por ese entonces.

Florencia Peña, con quien compartió elenco con Julieta Vallina en Los vecinos de arriba junto a Diego Peretti y Rafael Ferro, lamentó la triste partida de su amiga y compañera y la despidió con un emotivo texto en sus redes sociales: “Tengo una tristeza infinita, mi Juli amada. El corazón roto por tu temprana partida. Apenas ayer nos reíamos y llorábamos en aquel camarín en el que teníamos las charlas más lindas y los abrazos más sentidos. Te quise mucho. Muchísimo. Me duele el alma de saber que ya no vamos a subirnos al escenario a hacer lo que más nos gusta: actuar. Gracias por tu ser, hermosa toda, profundamente hermosa. Volá alto, amiga querida. Tan alto como puedas. Te voy a extrañar tanto, tanto… Pero se que vas a estar cerca de todos los que te amamos mucho. Te amo por siempre. Nos volveremos a ver”.

Una de las fotos que compartió Florencia Peña en en Instagram en su emotiva despedida a Julieta Vallina.

Una de las fotos que compartió Florencia Peña en en Instagram en su emotiva despedida a Julieta Vallina.

Osvaldo Santoro recordó a la actriz en su cuenta de Twitter que compartió con Vallina un ciclo de Teatroxlaidentidad. “Su partida suma dolor a mi corazón ya dolido por el fallecimiento de María Inés, mi esposa, hace dos meses. Que la tierra te sea leve querida compañera”, manifestó el destacado actor. Mientras que Lali Espósito -quien convocó a Julieta para formar parte de El fin del amor, una serie que se verá en Prime Video- la definió como “amorosa y cálida” y le expresó sus condolencias a su familia.

José María Muscari, recordó a la artista quien trabajo junto a él en el teatro, en la obra Fetiche, escribiendo: “Hermosa persona, gran actriz, diosa del talento. Fuimos felices juntos y así te voy a recordar, con tu talento y tu intensidad. Tu don de buena gente y tu risa sensible. Te voy a seguir queriendo siempre. Me duele la vida”.

Julieta Vallina fue una artista intensa, sensible, que transitaba por el teatro alternativo, comercial u oficial con una reconocida capacidad interpretativa y se ganó el cariño de sus colegas que hoy dejaron plasmado el gran afecto en las redes sociales.

La artista tuvo siempre un perfil muy bajo. En los escenarios demostraba su arte y siempre con una entrega que provocaba una profunda admiración entre los espectadores y los críticos. Una referente importante de su generación que extrañaremos mucho. Una mujer que, en tanto actriz, supo ponerle el cuerpo a cada personaje que recreaba y siempre lo hizo con mucha sabiduría.

FUENTE: Diario de Cultura