En la exposición la Dra. Chahla brindó lineamiento sobre los nuevos avances que están al alcance de la medicina y realizó un resumen de lo que se hizo, se hace y se hará en gestión salud de salud pública dentro de la provincia y los proyectos a los que apunta a nivel nacional.
En su exposición, ahondó sobre cómo se aplican y evalúan las Tecnologías para la Salud (TPS) para mejorar la calidad de vida de las personas. A través de casos concretos de innovación científica mundial y en su experiencia como Ministra de Salud de Tucumán presentó dispositivas innovadoras sobre robótica sanitaria, inteligencia artificial para el abordaje de los ACV, telemedicina, dispositivos FreeStyle para la medición de la diabetes, colposcopía digital para la prevención del cáncer de cuello uterino, entre otras innovaciones.
La Diputada comenzó explicando la importancia de la revolución tecnocientífica, cómo impactó en los valores y la ciencia. “A partir de ahí se cambió el concepto de la tecnología para la salud. De pensarla no sólo para curar a las personas, sino para prevenir enfermedades y salvar vidas”; expresó.
A partir de ese momento y con el avance de las tecnologías se logró alargar la vida de los humanos y cambiar la franja etaria, explicó la disertante. Siendo asó “aparecerán nuevas enfermedades y otras muchas reaparecerán por el cambio climático y por la nueva franja etaria de las personas en la actualidad”; advirtió la Dra. Chahla. “Esto interpelará a la tecnología y los avances tecnológicos. Un claro ejemplo es el caso de las vacunas contra el coronavirus”; indicó.
Por otra parte, la Dra. Chahla apuntó a la importancia de buenas políticas públicas en cuanto a salud: “Antes se pensaba que los países en crecimiento tenían buena salud, esto no es así. La realidad es que al tener buena salud se generan países en crecimiento”; señaló.
Posteriormente, la disertante se adentró en ejemplos prácticos de su experiencia en la gestión de la salud en la provincia para explicar cómo caminan juntas la Ingeniería y la medicina en las nuevas tecnologías para la salud; y las iniciativas que llevó adelante como ministra de salud.
Antes de finalizar, la Diputada se refirió a los 13 proyectos que presentó en el Senado de la Nación. Por último, terminó refiriéndose al legado que dejó el Dr. Ramón Carrillo, y lo citó con una frase muy significativa: “De nada sirven los avances científicos si estos no pueden llegar al pueblo”; cerró.
Fuente UTN FRT


