Jaldo: “Se va ir notando la mejoría de la disponibilidad de gasoil en Tucumán”

El Gobernador mantuvo una nueva reunión con sectores económicos afectados por el faltante de combustible y pidió no tomar decisiones que agraven la situación. “Esto no es de un día para otro”, aclaró.

6

Este lunes el gobernador Osvaldo Jaldo se refirió al faltante de gasoil que desde hace dos semanas afecta a Tucumán y que lo obligó a realizar intensas gestiones para evitar consecuencias económicas en la provincia.El pasado viernes, el mandatario regresó de Buenos Aires en donde gestionó más combustible ante los anuncios de paro por parte de los representantes del sector de transporte de carga.Nosotros no solo estamos preocupados sino que nos ocupamos del tema. La semana pasada se hizo público las gestiones que hicimos a nivel nacional. El Presidente dio la orden de importar más combustible para abastecer la demanda que tienen las provincias del norte que estamos en plena zafra, limón, azúcar, trigo”, explicó en una rueda de prensa. 

“He podido visitar al vicepresidente de YPF, Mauricio Martín, que se comprometió a mejorar los volúmenes de combustible para YPF. Además YPF es socia mayoritaria de Refinor, que tiene 45 bocas de expendio en Tucumán y hoy trabaja a una capacidad de entre 20% y 25%. Es decir que tenemos una capacidad instalada que de mejorar el abastecimiento del crudo, Refinor podría generar mucho más”, contó. Y agregó: “Se comprometió a trabajar para ver cómo llegan los insumos para producir más gasoil o de otra manera abastecer de combustible a Refinor”.

Este lunes, Jaldo se reunió nuevamente con representantes de la Sociedad Rural, autoridades del Mercofrut, de la Asociación Citrícola del NOA, representante del Transporte de carga  y la Unión Industrial de Tucumán, con lo que acordaron reunirse nuevamente el próximo jueves. 

“Esperamos que estas gestiones den resultado. Esto no es de un día para otro. Seguramente, paulatinamente, se va ir notando la mejoría de la disponibilidad del gasoil en Tucumán”, aclaró el mandatario.

En ese sentido, informó a los tucumanos que “el 30% del gasoil viene de afuera, se lo paga en dólares y no hay dudas que es mucho más caro”. “Este Gobierno escucha a todos los sectores, lo que no queremos es que se tomen medidas que agraven la situación. Estamos en plena zafra del limón y la azúcar y detrás de eso hay miles de familias. Tenemos que actuar con responsabilidad, buscar soluciones, nunca agravar la crisis. Pasamos a un cuarto intermedio hasta el jueves, donde los sectores hablaron con sus representados y esperamos que el jueves esta mesa de trabajo quede cerrada”. 

Elecciones 2023

Aprovechando la rueda de prensa, el gobernador fue consultado por las versiones que afirman que en las elecciones del próximo año podría darse una fórmula con el Jefe de Gabinete, Juan Manzur.

La respuesta del mandatario fue contundente. “Tengo tantos problemas, qué puedo pensar en 2023. ¿Saben quienes hablan del 2023? Los políticos que están desocupados, los políticos que no aportan nada a la provincia. No tengo tiempo”, lanzó.

“No puedo hablar del 2023, pero no hay dudas que lo que decidamos lo vamos a decidir junto con Juan Manzur, como lo hicimos siempre, como Frente de Todos, como Partido Justicialista. Hablar de 2023 es estar fuera de foco”, cerró. 

fuente: el tucumano