19 C
San Miguel de Tucumán
sábado, noviembre 15, 2025
InicioActualidadJaldo confirmó que habrá mayor importación de gasoil e incremento en los...

Jaldo confirmó que habrá mayor importación de gasoil e incremento en los cupos para Tucumán

“Fue una de las gestiones más importantes que hizo la provincia”, dijo el gobernador interino.

“Hemos tenido respuestas concretas a planteos concretos, fue una de las gestiones más importantes que hizo la provincia de Tucumán, y lo hizo además para toda la región, porque al problema hay que tomarlo con una visión general”, dijo el vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo, Osvaldo Jaldo, quien esta tarde realizó una conferencia de prensa en Casa de Gobierno para brindar detalles de las reuniones que mantuvo en los últimos días en Buenos Aires para tratar el faltante de gasoil y los compromisos de solución anunciados por el presidente de la Nación, Alberto Fernández, y las autoridades máximas de Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF).

“El Presidente dio instrucciones precisas a las áreas que corresponden para que se refuerce la compra de combustible, que se importe una mayor cantidad de gasoil, para cumplir de esta forma con la demanda que tiene el país y fundamentalmente el Norte, donde están en plena ejecución las economías regionales”, confirmó el gobernador. “Luego, ante YPF, planteamos que se refuercen los cupos de envíos para Tucumán, porque evidentemente son insuficientes. Por eso se va a reforzar el envío de combustible a Tucumán principalmente, pero también las provincias del NOA”, indicó el gobernador interino.

Jaldo brindó la conferencia de prensa acompañado por el ministro de la Producción, Álvaro Simón Padrós; el secretario de Coordinación Institucional del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, Marcelo Caponio; el vicepresidente de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), Santiago Yanotti; los ministros Miguel Acevedo (Interior), Luis Medina Ruiz (Salud), Carolina Vargas Aignasse (Gobierno y Justicia), Lorena Málaga (Desarrollo Social), Juan Pablo Lichtmajer (Educación) y Fabián Soria (Obras y Servicios Públicos); el secretario de Seguridad, Luis Ibáñez; y el fiscal de Estado Adjunto, Martín Alves.

Además, explicó que “también hemos conversado sobre la situación que atraviesa la empresa local Refinor, radicada en Banda del Río Salí, que por la falta de insumos tenía una capacidad que no llegaba al 20 por ciento de su totalidad en producción. En Tucumán, Refinor significa más de un 30 por ciento del mercado de combustibles, y no estaba funcionando como debería. Al ser YPF la socia mayoritaria de Refinor, como tucumanos pusimos el énfasis en que la empresa produzca más combustible y en especial gasoil. Por esto, YPF inyectará más gasoil y pondrá en funcionamiento en su plenitud a la industria que tenemos en Tucumán”.

El vicegobernador estuvo en Buenos Aires donde mantuvo reuniones con el Fernández, el jefe de Gabinete de Nación, Juan Manzur; el secretario de Energía, Darío Martínez, y en la sede de YPF fue recibido por el vicepresidente de la compañía, Mauricio Martín, el gerente ejecutivo Comercial, Enrique Levallois, y el gerente del Departamento Planeamiento y Servicios Comerciales, Xavier Ruiz.

Fuente la gaceta

Más Leídas