Desde la semana pasada se viene anunciando el paro de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) por 72 horas desde este martes en reclamo por el cierre de las paritarias nacionales.
Sin embargo, hay expectativas en la jornada de este lunes, día en que habrá una audiencia clave en la que se buscará llegar a un acuerdo.
Jorge Kiener, secretario de Interior de UTA nacional se refirió al paro: “Es bueno dejar en claro que esta paritaria que comenzó a discutirse a mediados de enero, hace 100 días. Si a las 3 de la tarde no se soluciona el conflicto, no se le puede echar la culpa a los trabajadores que han sido pacientes y prudentes”.
El objetivo del sindicato es que los trabajadores del interior del país alcancen el mismo acuerdo que los trabajadores del área metropolitana, un 50% de incremento anual, objetivo que no se alcanzó el jueves en Buenos Aires.
Además, Kiener agregó en referencia a los subsidios: “Todos hablan, pero nadie hace. El tema de los subsidios se remonta al 2001. A En el año 2018 se deroga la ley y ahí viene la discusión. Retomar la ley no cuesta nada, se financia repartiendo bien”; sostuvo.
Por otra parte, el encuentro de este martes se desarrollará de forma virtual, lo cual ha bajado las expectativas del gremio. “Esperábamos una audiencia presencial, pero el viernes a última hora nos comunicó Trabajo que sería por Zoom. Cuando uno está mano a mano se pasa a veces 12 o 13 horas en el Ministerio, pero uno sale con un acuerdo”, manifestó.
“Vamos a ver qué pasa. Si no llegaron a un acuerdo en 100 días, qué nos garantiza que se llegará a solucionar”, cuestionó.
fuente: telefe Tucumán



